miércoles, 30 de noviembre de 2016

La Soltería


En mi época de adolescente, al ver que otros comenzaban a salir con chicas, tenía una cierta presión de hacer lo mismo. Además, comencé a darme cuenta que se sentía muy bien tener alguien a mi lado.

Desde muy temprano somos presionados a cambiar el estado en que nos encontramos. "Estaré mejor si comienzo una relación amorosa", parece ser un pensamiento razonable. Pero quiero decirte que es un mito. Estar soltero no es un estado negativo o perjudicial para tu vida. Todo lo contrario, puede llegar a ser el tiempo en que le puedas entregar tanto a Dios como en ninguna otra etapa de tu vida.

La presión continúa si empiezas una relación sentimental con alguien. Es más o menos al año de relación (puede ser antes o después), comienzan a presionarte para que te cases. "Sabes que es la persona correcta. ¿Por qué esperar?", es la consigna. Siempre nos parecerá mejor dar el siguiente paso según lo que la sociedad nos empuja.

La verdad es que cada uno de nosotros tenemos un tiempo distinto. Cada cual tiene un trato único de Dios para su vida. Cada cual va a tomar decisiones que afectarán SU PROPIA VIDA. Por lo tanto, no es bueno que nos dejemos llevar por las presiones sociales solo por seguirlas. Si lo haces, serás llevado y guiado por cosas que van y vienen, mientras que Dios desea que te establezcas en Él, que crezcas de acuerdo a SU VOLUNTAD y en SU TIEMPO.


Sin embargo, quisiera que todos fueran solteros, igual que yo; pero cada uno tiene su don específico de Dios, unos de una clase y otros de otra.
1 Corintios 7:7 NTV

La soltería es un regalo de Dios. Para unos es temporal. Para otros es para siempre. Eso va de acuerdo al plan de Dios para tu vida.

¿Qué debo hacer con mi soltería?

No te deberías perder de nada estando soltero, todo lo contrario, deberías estar enfocado en agradar a Dios.

 Quisiera que estén libres de las preocupaciones de esta vida. Un soltero puede invertir su tiempo en hacer la obra del Señor y en pensar cómo agradarlo a él.
1 Corintios 7:32 NTV

Como te decía al principio, NO HAY OTRO ESTADO QUE TE BRINDE EL TIEMPO Y LIBERTAD ÚNICOS, COMO LA SOLTERÍA. La presión del mundo te lleva a vivir distraído de la voluntad de Dios, mientras que si te enfocas en Él todo sería más claro.

Cuando caes en la desesperación por encontrar pareja, te olvidas de lo genial que es vivir la soltería, olvidas los beneficios que te entrega. El apóstol Pablo descubrió esta verdad. Porque estar soltero le era de mucha utilidad en su tarea de plantar iglesias y predicar el evangelio.

Detente a pensar un momento: ¿Cómo desea Dios que use mi soltería para provecho de su obra?

No te sientas presionado a comenzar una relación solo por estarlo o demostrar algo que no eres. Tanto estar soltero como tener una relación son ambos bellos estados que Dios a dado para su gloria. Sea cual sea en el que nos encontremos, debemos glorificar a Dios con ello.

¿Como puedes sacar el máximo provecho a tu actual estado?

martes, 22 de noviembre de 2016

Como una brújula

Esta vez he querido hacer "mensaje" por medio de dibujos como un cómic muy básico, voy a ver si puedo hacer el siguiente de la misma manera.
Disfrútenlo :D









Notas:
Sí, lo sé, es literalmente imposible que algo como "eso" sea capaz de desestabilizar una brújula, pero la idea era mostrar que esas son las cosas que interfieren en nuestra vida, generalmente son de ese tipo: pura basura al final, con todas y cada una de sus letras.
Muchas veces esas "basuras" pueden parecer "gloriosas" (leer esto me está dando risa).

Jesús reprendió a los fariseos por enseñar que cuando un padre le pide ayuda a su hijo, éste tenía que responder algo como "cualquier cosa que podría darte ya lo he dado como una ofrenda a Dios" (Mateo 15:4-6).

Desde un punto de vista suena súper "gloria a Dios, ¡aleluya!", pero en realidad era una total basura (una gloriosa basura) porque invalidaba el mandamiento que decía "honra a tu padre y a tu madre".

Ese es el problema de añadir cosas al evangelio, podría interponerse con lo que es verdadero y puro; SUPONEMOS que los fariseos en ninguna instancia desearon invalidar un mandamiento, pero ese deseo de añadir y añadir, colocar más cargas que las que ya hay (Mateo 23:4) los cegaban de lo que realmente valía y se enfocaban en lo que se veía por fuera más que el corazón.

La vida del creyente en estos tiempos no está exhento de que se genere algo similiar, por eso es necesario estar atento tanto a distracciones personales como cosas/enseñanzas que en realidad no tienen ganancia alguna.

miércoles, 16 de noviembre de 2016

¿Supiste? No sabes nada!!!


Todos conocemos el dicho que dice: “Las palabras se las lleva el viento”. Pero creo que no es cierto. Decimos palabras e incluso hacemos gestos que ofenden a otras personas, provocando resentimiento, amargura y hasta heridas de por vida, sin siquiera haber tocado un pelo de la otra persona.

La Biblia habla a este respecto de algo llamado “murmuración”. Nos suena al Antiguo Testamento y pensamos: “Esto no tiene nada que ver conmigo”. Pero sí. Mira lo que significa la palabra murmuración.


Murmurar es: 

- Hablar en voz muy baja, en especial manifestando una queja o disgusto por alguna cosa.

- Hablar mal de una persona que no está presente.

Tomando en cuenta estas definiciones debo decir que sí lo he hecho, y más veces de las que quisiera reconocer. Hoy dada la alta velocidad en que se propaga la información, es muy fácil convertir una murmuración personal (algo que solo yo pienso) en un chisme que involucre a muchas personas que no tienen nada que ver con el asunto.


+ ACLARACIÓN: El chisme no es un problema propio del género femenino, los chicos (varones) también lo hacen, y mucho.

Rasgos del murmurador

a)      Es un cobarde: El murmurador habla a las espaldas de la otra persona lo que no se atreve a decir de frente. ¿Por qué? Porque no tiene cómo sustentar su apreciación personal.


b)      Es ingrato: No importa cuánto bien hayas hecho a una persona, si esa persona piensa mal y cae en la murmuración, todo lo bueno que hiciste puede quedar en tela de juicio, e incluso ser usado en tu contra. Porque con el chisme se duda hasta las intenciones.


c)       Es envidioso: El murmurador tiene una falta de satisfacción. Nada de lo que tiene lo llena y desea tener lo que otros tienen. Se preguntan: “¿Por qué ese que es peor que yo tiene tal o cual cosa?”.


El apóstol Pablo tenía temor de que en la iglesia existiera el chisme. Nosotros deberíamos tener el mismo temor.

“Pues temo que, cuando vaya, no me gustará lo que encontraré peleas, celos, enojo, egoísmo, calumnias, chismes, arrogancia y conducta desordenada”.

2 Corintios 12: 20 NTV
Dios desea eliminar todo atisbo de murmuración de sus hijos. Desea que seamos intachables.

“Hagan todo sin quejarse y sin discutir, para que nadie pueda criticarlos. Lleven una vida limpia e inocente como corresponde a hijos de Dios y brillen como luces radiantes en un mundo lleno de gente perversa y corrupta”.

Filipenses 2:14-15 NTV

Será muy bueno para nosotros fijarnos en las cosas que decimos de los demás. Aunque parezca inofensiva, la murmuración es pecado y sus consecuencias vendrán tarde o temprano. Dios es justo.

“El verdadero sabio emplea pocas palabras;

La persona con entendimiento es serena.

Hasta los necios pasan por sabios si permanecen callados;

Parecen inteligentes cuando mantienen la boca cerrada”.

Proverbios 17: 27-28 NTV

martes, 8 de noviembre de 2016

Lo bueno y lo malo; Lo agradable y desagradable

Déjame comenzar con este clásico versículo en Romanos 8:28:

"Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados".

y también 1 Tesalonicenses 5:21:

"sino examinadlo todo, retened lo bueno".

Entre lo que es verdaderamente bueno y lo que es verdaderamente malo podríamos caer en una mal interpretación o confusión.

Cuando muchas veces Dios nos trata de advertir sobre ciertas conductas, podemos ser un poco reacios. A veces predican sobre cosas que nos incomodan y eso nos puede llevar a ignorarlo muchas veces.

Aunque se diga "retened lo bueno", es también necesario que te des cuenta de que lo que es bueno no siempre será agradable; lo mismo se puede decir de lo que es malo.




- No me gusta comer lentejas (son desagradables), pero son buenas para mi organismo y por eso me las como igual :P.
- Nuestros padres nos daban correazos y cucharadas de palo en el trasero por desobedecerles (jajaja). No era lo más agradable del mundo, pero meditando sobre eso nos damos cuenta que nos ayudó a formar el carácter que hoy tenemos.

Como buenos hijos e hijas de Dios debemos aceptar lo que sea bueno, independiente si es agradable o desagradable, porque todas las cosas nos ayudan a bien ... incluyendo las desagradables.

Es por eso que no podemos andar juzgando algo simplemente porque me gusta o no me gusta, por eso dice "examínenlo todo". Tal vez una parte sea buena para retener, y lo demás se deshecha, pero examinar algo requiere algo de tiempo y meditación (no es simplemente mirar).

Por eso, debemos estar atentos; muchas veces cristianos huyen de las pruebas porque no les gustan, pero debemos recordar que son para nuestro bien, así aprovechamos de saber cómo vamos avanzando en nuestra vida como creyentes de Jesús.

No dejemos que lo desagradable nos impida avanzar y aprendamos a comernos el pescado sin las espinas.

martes, 1 de noviembre de 2016

La Decisión de la Santidad

Una noche, una familia se reunió para ver una película de acción recién descargada por el hijo mayor. El filme avanza con las esperadas escenas de acción, donde se enfrentan los protagonistas con los villanos. De un momento a otro, la acción desaparece para dar lugar a una escena un poco más subida de tono. El padre sin dudarlo toma el control remoto de la TV y la apaga. Sus hijos menores no entienden qué sucedió, mientras que el hijo mayor se deshace en disculpas señalando que no esperaba que apareciera una escena hot. Los padres aceptan las disculpas aclarándole que no se volviera a repetir.
Otro día está la misma familia reunida viendo otra película. Ahora es una comedia, donde esperan pasar un momento grato y de risas. Al avanzar en la trama, las bromas pasan de ser picarescas a tomar un sentido netamente sexual, un humor con doble sentido. En esta ocasión el padre duda en apagar la TV, están pasándolo bien. ¿Por qué arruinar ese buen momento por una escena tan corta? El padre mira a su familia para ver si encuentra algún rostro incómodo, hasta que la mirada de su mujer lo hace apagar la TV definitivamente.
Al paso de las semanas y meses, de conversaciones y discusiones, estos padres terminaros cediendo. Entendieron que toda película hoy en día vienen con esas "cosas". Tomaron para sí el dicho que dice: "Si no puedes contra ellos, úneteles".

Esta historia ilustra nuestra santidad. Muestra cómo al principio la cuidamos y la defendemos, pero poco a poco vamos cediendo a la poderosa influencia de este mundo.

Cantamos en la iglesia: "Me rindo a ti Señor". Pero la realidad es que nos hemos rendido al mundo y a todo lo que nos ofrece.


Abundará el pecado por todas partes, y el amor de muchos se enfriará;  pero el que se mantenga firme hasta el fin será salvo. Mateo 24:12-13. NTV

La maldad ha crecido una enormidad y no debes dejar que tu amor por Dios se enfríe. Persevera hasta el fin, porque el Señor ha prometido salvarnos.

Así que humíllense delante de Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes. Acérquense a Dios, y Dios se acercará a ustedes. Lávense las manos, pecadores; purifiquen su corazón, porque su lealtad está dividida entre Dios y el mundo. Derramen lágrimas por lo que han hecho. Que haya lamento y profundo dolor. Que haya llanto en lugar de risa y tristeza en lugar de alegría.  Humíllense delante del Señor, y él los levantará con honor. Santiago 4:7-10. NTV

Las tentaciones vienen por nuestros gustos, pero también, por las trampas del enemigo. Solo Dios nos puede limpiar y solo Él puede alejar el pecado de nuestras vidas.

No descuides el don espiritual que recibiste mediante la profecía que se pronunció acerca de ti cuando los ancianos de la iglesia te impusieron las manos.  Presta suma atención a estos asuntos. Entrégate de lleno a tus tareas, para que todos vean cuánto has progresado. Ten mucho cuidado de cómo vives y de lo que enseñas. Mantente firme en lo que es correcto por el bien de tu propia salvación y la de quienes te oyen. 1 Timoteo 4:14-16. NTV

Toma el desafío de crecer cada día más en el Señor. No te quedes estancado donde estás ahora, busca crecer poniéndote de pie cada vez que caigas, luego comienza a caminar, luego correr y finalmente volar en la presencia de Dios.

Esfuércense por vivir en paz con todos y procuren llevar una vida santa, porque los que no son santos no verán al Señor. Hebreos 12:14. NTV