martes, 27 de junio de 2017

Amor a Distancia

En mis años de adolescencia, no hace mucho por cierto, tuve la experiencia de que me gustaran chicas que vivían en otras ciudades. Cosa que no me fue muy bien que digamos. Cuando uno se está enamorando piensa que la distancia no es para nada un obstáculo en una relación sentimental genuina. Sin embargo, la realidad no es siempre lo que uno espera. Cuando dos personas que viven en ciudades alejadas se disponen a conocerse y tener el fin de estar de novios, habrán cosas buenas y cosas malas que deberán enfrentar.
Dado el tiempo en que vivimos, las comunicaciones fluyen mucho más rápido. Ahora no solo podemos hablar con una persona que está lejos por el teléfono, sino que podemos tener una video conferencia en vivo y en directo, casi sin problemas de interferencia. Esto hace que los jóvenes vean más posibilidades y oportunidades de "andar con alguien" que vive a muchos kilómetros de su casa.


Creo que es muy importante saber los pro y los contra de tener una relación amorosa entre cristianos que viven lejos. Las experiencias de jóvenes que ya han vivido esta situación nos ayudará a entender de mejor manera como abordar el tema.
Es por eso, que en esta ocasión les pedí encarecidamente a unos tortolitos enamorados, Jordan y María, y a un joven esforzado y valiente, Cristián Navarro. Los que me ayudaran en mi cometido, quienes desde su propia experiencia nos dirán las cosas buenas y malas en una relación a distancia.

Lo Malo:

Cristián señala:
·       El poco tiempo que se ven.
·       El echarse de menos.
·      El no conocerse bien ya que por celular no conoce realmente a esa persona (pareja).
·       El no tener ese abrazo que a veces necesita cuando estás en un noviazgo.
·       El tiempo en viajar a ver a tu pareja.
·       El  gasto físico y económico.
·       El no poder salir como pareja día por medio o semanal.
·       El no poder verse día a día y su vez, poder enamorarse cada día más.
Jordan y María comentan:

·         Mucho gasto de dinero: Aparte del dinero en los pasajes se incluyen el gasto en querer salir o comprar cosas.
·         Verse tan seguido: Como es obvio no siempre se puede verse tan seguido o en fechas importantes por no manejar los mismos tiempos o responsabilidades del otro.
·         Extrañar mucho al otro: No poder estar tan seguido y solo hablando por internet hace extrañar más.
·         Desconcentrarse: Esto en ocasiones de campamentos o convención, cuando se da la oportunidad de verse, a veces solo piensas en que dirás al verla y te puedes olvidar de a lo que en verdad fuiste.
·         Fechas importantes: No siempre se puede estar juntos para cumpleaños, matrimonios, navidad, etc. Fechas importantes donde lo ideal sería estar juntos.
·         Ausencia en tu iglesia: Si debes viajar, deberás faltar a tu congregación por verse, y esto es mal visto para algunas personas.
·         Malos comentarios: Muchas personas externas opinan que una relación así no puede funcionar, o durará poco tiempo por muchos motivos “x”.
·         Peleas: Si llegas a discutir no hay instancia en la que te tengas que ver si o si con el otro, por lo que hay 0 comunicación si llegas a discutir.
·         Cambio de iglesia: Ya que la intención es casarse y formar una familia, esa familia deberá asistir a una iglesia todos juntos y uno de los dos deberá cambiarse, algo que no es un tema sencillo.


Lo bueno:
Cristián comenta:

  • La confianza mutua que hay ya que dependiendo de la distancia confía.  
  • No tener celos
  • Que no se deja a Dios de lado.
Jordan y María señalan:

·         Mas planificación de panoramas: Las salidas se preparan con mas ansias y se disfrutan mucho más.
·         No hay aburrimiento: Cuando te ves mucho con alguien quizás se vuelve un poco rutinario, pero cuando no siempre hay tema de conversación o ideas para hacer algo.
·         Se valoran más las cosas: Los gestos como regalos, salidas o sacrificios de esperar por el otro son más valoradas, porque cuestan más trabajo cuando no estás en un lugar más cómodo como en tu propia casa.
·         Cuanto quieres a la otra persona: Si en verdad quieres a la otra persona y la distancia no es un pero, te das cuenta que realmente la quieres.
·         Conocer mas al otro: Nosotros creemos que quizás donde la instancia que mas se da es hablar, hace que puedas conocerla un poco mas en como piensa o que opina de las cosas y no sea solo un enamoramiento físico o de atractivo.
·         Mas enamoramiento: No verse tan seguido provoca que una relación formal se forme con mas tiempo, pero eso ayuda a que esa etapa de enamoramiento dure mucho mas.
·         Ideas para estar en comunicación: Buscar ideas para estar en constante comunicación fue poder rendir cuentas y así siempre teníamos algo para hablar y a la vez estudiar de Dios.
·         Realmente entiendes el sacrificio de los 14 años!! Jajaja (Jordan).
Al considerar las palabras que estos chicos, puedo ver dos claves en este tipo de relaciones:

1. La relación que se tiene con Dios.
No creo que haya nada más fundamental que pedirle sabiduría y dirección a Dios en una situación así. Debemos estar dispuestos a aceptar la voluntad del Señor y puede ser que no sea lo que queremos o "sienta tu corazón". Puede ser solo una ilusión con otra persona, y solo Dios puede guiarte por el camino correcto.
Nunca olvides que debes amar primero a Dios que ha cualquier joven o señorita de esta tierra, porque será Dios quién te puede permitir conocer a esa persona especial.

Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.
Mateo 6:33 NTV

2. Que el amor entre la pareja sea genuino.
Si uno ama realmente, simplemente está dispuesto a pagar el precio. De lo contrario, no tendrá mucho futuro dicha relación. Cristián dice lo siguiente: "la clave de una relación a distancia es obviamente el amor...ya que el amor [verdadero] perdura para siempre, dependiendo la situación que pase, también el amor todo lo espera, todo lo soporta...".  
Cristián concluye: "en mi experiencia de noviazgo a distancia, es muy importante tener amor y mucha confianza. Pero sobre todo un RESPALDO DE DIOS y que sea tu relación: DIOS, TÚ Y TU PAREJA, con eso, una relación a distancia perdura".

Teniendo estas dos bases bien firmes (Tu relación con Dios y que el amor sea genuino), las cosas malas como la crítica y el extrañar al otro, solo serán cosas menores, porque todo estará dentro de la voluntad de Dios.

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
1 Juan 4:18 NTV.



No hay comentarios:

Publicar un comentario