martes, 31 de enero de 2017

¿Cómo nos puede usar Dios?




¿Le has pedido a Dios que te use?
Si le pedimos a Dios esto, 
¿En qué áreas esperamos ser usados por Dios?

¿Darle un versículo a alguien que lo necesita?
¿Ser de ayuda económica a otros hermanos?

Siempre tendemos a pensar en esas áreas, es como la parte "bonita" de ser usado, la utopía.

Cuando entré en la Universidad en carrera de Informática nos dieron como asignatura una que nada tenía que ver con la carrera: Era simplemente lenguaje; aprender a escribir bien con buena ortografía y gramática.
El jefe de carrera nos explicó que según los reportes de empresas que contrataban a sus alumnos egresados eran buenos en su trabajo, pero a la hora de redactar textos dejaban mucho que desear.

La docente (profesora) de tal asignatura era simpática y agradable ... AL PRINCIPIO. Ella no sólo impartía esta asignatura a nuestra clase, sino a otros también (incluyendo otros cursos de Informática).

Al darse cuenta con el tiempo de cuánto "apestábamos" en asuntos del lenguaje comenzó a volverse más estricta, y se "creía el hoyo del queque" como decimos en nuestro país, y a veces nos trataba con desprecio por no responder las preguntas de manera correcta.

Yo trataba siempre de evitarla, no me caía mal, no me importaba; En cuanto a ortografía no tenía mucho problema comparado a mis otros compañeros.

Durante una semana estuve orando a Dios pidiéndole que me usara, "para lo que sea".
¿Qué esperaba yo? ¿Cuáles eran mis expectativas? Pues como hablé en el principio, no sé, que al predicar en la iglesia un hermano se acerque y diga "gracias hermano, necesitaba esto", o dar un versículo a alguien que lo necesita, o ayudar/apoyar a alguien en necesidad, etc.
LA UTOPÍA de ser usado(a) por Dios.

Dios escuchó mi oración, me usó, pero no en este ámbito "bonito" y esto es lo que quiero recalcar. Yo no le impuse límites cuando le pedí a nuestro Padre que me usara, creo que eso fue lo que me permitió experimentar algo que jamás había vivido.

Terminando ya el semestre teníamos que entregar para tal asignatura de "lenguaje" un informe y la docente iba a estar en la sala esperando a los alumnos que lo entregasen. Nosotros estábamos en la biblioteca de la universidad a esa hora, terminamos el informe y fuimos a imprimirlo y entregar el informe en la sala de clases.

Entramos en la sala de clases y justo ahí una compañera me pide un favor:
"Oye Jonny (así me decían en la universidad), ¿Le puedes preguntar a la profe' si los que entregamos el informe nos podemos ir?"; "Ok" le respondí y fui inmediatamente a ver a la profesora justo después que mi grupo entregara nuestro informe.

Ahí estaba ella conversando con otros dos alumnos (que no eran de nuestra clase) y le hice la pregunta que me mandaron a hacer.

"Profe, ¿Los que entregamos el informe nos podemos ir?"
La docente me miró feo, y enojada me levanta la voz para que toda la clase escuche:
"Usted acaba de llegar ¿y me anda pidiendo si se puede ir?"

En ese momento Dios me tomó, se apoderó de mí y comenzó a reprender a nuestra profesora en voz alta; Los mismos detalles que ella usaba para juzgarnos y a veces denigrarnos Él los usó para dejar a nuestra profesora en su lugar.

Pude experimentar la ira de Dios; y déjame decirte que la ira de Dios no es como la ira del hombre. La ira del hombre es ciega, sin calma, no hay control, pero la ira de Dios es muy diferente, estará muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy enojado pero tiene perfecto control de sí mismo, Él no se deja llevar por el enojo.

Después de todo lo que Dios le dijo para reprenderla agarré mis cosas y me fui.
 
Cuando me calmé no quería volver a ver a la profesora a la cara; estaba preocupado de que me "denunciara" al jefe de carrera y me echaran (era el primer semestre por favor!), o tal vez colocarme un "1.0" como nota simplemente porque se le apetecía (en la universidad los profesores igual tienen mucha autoridad).

Pero nada de eso ocurrió, parece que se dio cuenta de quién realmente la reprendió. Desde ese día en adelante, la actitud de la profesora cambió, ahora siempre estaba dispuesta a ayudar a sus alumnos con respeto.

Con esto aprendemos que ser usado por Dios no es necesariamente algo "bonito" y hasta puede ser algo que está fuera de lo que esperábamos.
Al final es algo que ocurre con normalidad, nosotros esperamos algo y en realidad Dios actúa de otra manera, lo podemos apreciar con Naamán el sirio cuando fue al profeta Eliseo para sanarle de su lepra en 2 Reyes 5:11

"Pero Naamán se retiró airado, diciendo: He aquí yo pensaba: Seguramente saldrá a mi encuentro, se detendrá, e invocará el nombre de YHVH su Dios, y agitará su mano frente el lugar, y curará la lepra."

Esto dijo después que Eliseo le dijera que se lavase en el río Jordan siete veces (algo totalmente distinto a lo que él esperaba).

Dios a veces no hace las cosas de la manera que nosotros pensamos.
 

martes, 24 de enero de 2017

Dios mira el corazón y más - 2da Parte


A la hora de ser víctima de las críticas de otros, nos colocamos un escudo y negamos TODA acusación. Aunque creamos estar bien con Dios, tener una cuota de humildad no te caería mal, deberíamos tomar en cuenta la crítica, seguramente en más de una ocasión habrá algo que aprender y mejorar.

La Palabra de Dios nos da 3 razones por las que debemos tomar en serio tener buen testimonio:

1- Te observan.

Por lo tanto, ya que estamos rodeados por una enorme multitud de testigos de la vida de fe, quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar.
Hebreos 12:1 NTV

Te observan tus vecinos, tus amigos, tus papás, tu compañeros de curso. Todos te miran para ver si realmente eres consecuente con tu fe o no.

Además, hay otro grupo de personas que te observan con mucha mayor atención y detalle: LOS CRISTIANOS. Sí, los cristianos!!! Aunque estemos en el mismo camino, todos miramos para el lado. Hay algo en nuestra humanidad que nos inclina a ver qué hace el hermanito. Ten en cuenta que muchos de los que te miran esperan ver un buen ejemplo de cristiano.

2- El Señor te pide tener un buen testimonio.

Y sé tú mismo un ejemplo para ellos al hacer todo tipo de buenas acciones. Que todo lo que hagas refleje la integridad y la seriedad de tu enseñanza.
Tito 2:7 NTV

El apóstol Pablo le pide encarecidamente a Tito que sea un buen ejemplo para la iglesia. No será suficiente solamente ir a la iglesia, ofrendar, diezmar, adorar, orar y leer la Biblia, si tu forma de vivir no está acorde a eso.

No permitas que nadie te subestime por ser joven. Sé un ejemplo para todos los creyentes en lo que dices, en la forma en que vives, en tu amor, tu fe y tu pureza.
1 Timoteo 4:12 NTV

No tienes excusa al decir que eres demasiado joven o porque llevas poco tiempo en la iglesia. Te voy a dar dos ejemplo bíblicos de esto:

a) Josías:
Josías tenía ocho años cuando subió al trono y reinó en Jerusalén treinta y un años. Hizo lo que era agradable a los ojos del Señor y siguió el ejemplo de su antepasado David; no se apartó de lo que era correcto. 1 Crónicas 34:1-2 NTV

Josías era un niño de 8 años e hizo lo bueno a los ojos de Dios!!!

b) Zaqueo:
Mientras tanto, Zaqueo se puso de pie delante del Señor y dijo:
—Señor, daré la mitad de mi riqueza a los pobres y, si estafé a alguien con sus impuestos, le devolveré cuatro veces más.
Jesús respondió:
—La salvación ha venido hoy a esta casa, porque este hombre ha demostrado ser un verdadero hijo de Abraham.
Lucas 19:8-9 NTV

Zaqueo recién se había hecho cristiano y demostró con claras acciones que era un hombre distinto por causa de tener a Cristo en su corazón.
No tenemos excusa para que no se nos exija un comportamiento transformado por la presencia de Dios.

3- Ve más allá.

No solo debes preocuparte de ti o de lo que a ti te ocurra. Hay otras personas que pueden ser afectadas, tanto para bien como para mal, por tu conducta.

Así que dejemos de juzgarnos unos a otros. Por el contrario, propónganse vivir de tal manera que no causen tropiezo ni caída a otro creyente.
Romanos 14:13 NTV

Pongámonos la meta de no ser mal ejemplo para otros. Tenemos el potencial para levantar y también para hacer caer a uno más pequeño que nosotros. Si solo buscas tu propio bienestar, sin que te importe lo que le ocurra a los demás, acertaste: eres un egoísta!!!
El Señor Jesús nos enseñó a amar a nuestro prójimo y yo pregunto: ¿Tiene cabida el egoísmo? De ninguna manera.
Anímate a ser un excelente ejemplo de Jesús en tu vida.

Por lo tanto, si lo que como hace que otro creyente peque, nunca más comeré carne mientras viva, porque no quiero hacer que otro creyente tropiece.
1 Corintios 8:13 NTV



martes, 17 de enero de 2017

¿Siervo de Dios?




Si te preguntara qué cualidades tiene un siervo de Dios ¿qué me dirías?
pues probablemente:
- Que ame a Dios y no tenga ídolos.
- Que sirva en la iglesia/templo.
- Lea la biblia y la coloca en práctica.
- Miembro del pueblo de Dios.
entre otros. 

Puedes leer "tropecientos" artículos sobre este tema, no obstante, me gustaría nombrar a un siervo de Dios en la Biblia que ... bueno, no tenía básicamente esas características; uno bastante peculiar.

En Jeremías 27:4-6 podemos leer:

"Y les darás un encargo a sus señores, diciendo: Así dice YHVH Todopoderoso, Dios de Israel: Digan a sus señores: Yo hice la tierra, el hombre y las bestias que están sobre la faz de la tierra con mi gran poder y con mi brazo extendido, y a quien me parece conveniente la doy. Y ahora Yo he entregado todas las tierras en manos de Nabucodonosor, rey de Babilonia, siervo mío, e incluso le he entregado las bestias del campo para que le sirvan".

WHAT?!



Sí, Nabucodonosor era siervo de Dios.
¿Y tenía las características que señalamos al principio?

Veamos:
- Nabucodonosor pertencía a un país lejano que adoraban ídolos.
- No pertenecía al templo, ni servía allí de ninguna manera.
- La ley de Dios no estaba injerta en Babilonia.
- No era israelita, ni judío, ni circuncidado.

Aquí tienes otros versículos donde Dios menciona que el rey de Babilonia era su siervo:
- Jer. 25:9
- Jer. 43:10 

Entonces el concepto de "siervo de Dios" llega a ser bastante distinto al parecer.



Pero era un siervo de Dios, te guste o no. Dios mismo lo llamó su siervo.
Lo que nos lleva a concluir de que siervos de Dios hay fuera de la iglesia; tenemos que reconocer que Dios también puede usar gente fuera de la iglesia para sus propósitos (no necesariamente del evangelio).

Además, el rey de Babilonia no hablaba con Dios como lo hacían por ejemplo Samuel, Moisés, Josué, distintos profetas, etc. Esto lo hace aún más curioso.

Podría preguntar si Nabucodonosor estaba AL TANTO de que era siervo de Dios; cosa que lo dudo, pero aún sin saberlo lo era.

Así también podría haber gente afuera que no tiene ni idea de que es siervo(a) de Dios.

Por eso, tal vez podamos aclarar el asunto con la siguiente frase
"cada siervo para cada trabajo"

Hay siervos que son llamados al evangelio de nuestro Señor Jesús, pero también hay otros siervos para otros asuntos, como imponer justicia en ciertas regiones (podemos tomar por ejemplo a los gobernadores); también había otros siervos que estaban consagrados a servir en el templo (levitas, sacerdotes y el sumo sacerdote), y otros para salvar a Israel en tiempos antiguos (Jueces de Israel, como Sansón, Gedeón, etc).

También podemos referirnos a David; Dios lo llamaba su siervo a pesar de que no era alguien que servía en el templo (levita o sacerdote).

Para tu reflexión me gustaría apuntar a la parábola de los talentos (Mateo 25:14); el hombre que se iba de viaje llamó a sus siervos, a uno dio cinco talentos, a otro dos, y a otro uno.



Cuando regresó el señor de ellos para ajustar cuentas el siervo que recibió cinco logró ganar otros cinco y el señor le dice: "Bien, siervo bueno y fiel, ...".
El que tenía dos talentos también logró ganar otros dos y el señor le dice: "Bien, siervo bueno y fiel,...".
Finalmente el que recibió uno dijo que tenía miedo y había escondido el talento, entonces el señor le dice "Siervo malo y negligente,...".

Lo que quiero que entiendas es que ser un "siervo(a) de Dios" no nos garantiza un buen trabajo, y mucho menos "ganarnos el cielo". El tercer siervo fue echado al infierno a pesar de que igual era un siervo, ¿entiendes?

No podemos confiarnos por ser siervos, porque habrá siervos ... buenos y malos.

Sea cual sea el trabajo que Dios nos ha dado, hagámoslo de tal manera que al final el Señor nos apruebe y nos diga que hemos hecho el trabajo fielmente.

martes, 10 de enero de 2017

Dios mira el corazón y más. (1ra Parte)

Todos hemos oído decir: "Dios mira el corazón". Es una verdad bíblica y dicha por el Señor mismo a Samuel cuando iba a ungir a David como rey de Israel.

Sin embargo, debemos tener cuidado de no distorsionar esta verdad. ¿Por qué? Porque muchos justifican sus faltas argumentando que Dios mira su corazón" Entonces, se podría llegar a una conclusión apresurada: "No es necesario hacer cambios exteriores, a Dios solo le importa mi interior".

Surgen las siguientes preguntas: ¿Por qué tendría que preocuparme por mi testimonio? ¿Le interesa a Dios el ejemplo de vida que doy?

Una persona buena produce cosas buenas del tesoro de su buen corazón, y una persona mala produce cosas malas del tesoro de su mal corazón. Lo que uno dice brota de lo que hay en el corazón.
Lucas 6:45 NTV

Esas "cosas" que produce nuestro corazón, sean buenas o malas. ¿Qué son? Son nuestra conducta y las palabras de decimos. Es decir, algo exterior. El Señor Jesús nos dio un ejemplo valioso en su misma vida. Él no solo tenía un corazón puro y lleno de amor, sino que él demostró externamente lo que había en su corazón a través de su conducta:Tuvo paciencia, sanó a muchas personas, alimentó a miles, respondió preguntas malintencionadas, hablaba con pecadores, etc. Esas mismas cosas se deben reflejar exteriormente en tu vida si sigues los pasos del Maestro.

No debemos quedarnos solo con decir que Dios conoce nuestro corazón. Si es que estamos bien delante de Él y hacemos su voluntad, se debe notar, deben haber cambios externos en la forma en que nos mostramos a los demás. De lo contrario, no seriamos más que religiosos secos espiritualmente, sin nada de fe y amor por el Señor.

 Un buen árbol produce frutos buenos y un árbol malo produce frutos malos. Un buen árbol no puede producir frutos malos y un árbol malo no puede producir frutos buenos. Por lo tanto, todo árbol que no produce frutos buenos se corta y se arroja al fuego. Así es, de la misma manera que puedes identificar un árbol por su fruto, puedes identificar a la gente por sus acciones.
Mateo 7:15-20 NTV

+ El la próxima te hablaré sobre las 3 razones por las que debes tomar en serio tu testimonio frente a los demás.




martes, 3 de enero de 2017

Débil

Estoy casi ... CASI seguro de que al menos una vez en tu vida te has preguntado por qué eres tan débil. No me refiero a la fuerza física, ¿Por qué Dios me habrá escogido si a veces soy tan débil?

¿Por qué no eliges a alguien mejor? Debes estar perdiendo el tiempo conmigo; siento que alguien podría hacer mejor este trabajo que yo.

¿Has visto los diamantes?

Son lindos, puros, codiciados, y además tiene una utilidad especial que sólo ellos pueden realizar.

Pero primero tenemos que enseñarte algo de teoría :c
¿Conoces la "escala de Mohs"?
Se utiliza para definir la dureza de los minerales.
Cuando hablo de dureza me refiero a cuánta oposición ofrece el mineral frente a la penetración, desgaste, rayado, cortadura y deformaciones permanentes

A cada mineral se le da un número entre 1 y 10 para definir su nivel de dureza; ¡y el diamante se encuentra en lo más alto de la escala!

Nada puede cortar el diamante ... a excepción de otro diamante.
Es por eso que los diamantes no sólo se usan para joyería, sino que también para cortar piedras preciosas.

Así que, básicamente se puede decir que el diamante es el más fuerte de todos.


PERO

Lo más curioso, es que los diamantes están hechos de un mineral muy débil, tienen un nivel de dureza entre 1 y 2.



¡El grafito! y tú has visto cómo se rompen con facilidad cuando intentamos sacarle punta al lápiz.

Así como dice en el siguiente pasaje:
¿Para qué somos tan débiles? ¡Pues para Dios pueda mostrar su poder!
¿Qué gloria podrá recibir Dios al usar a alguien que ya es fuerte o sabio?

PERO
¡oye! ¡oye! ¡no nos eches a perder la fiesta! ya estábamos celebrando :(

Es que es necesario saberlo :/
Al grafito le toma entre 100 y 1.000 años convertirse en diamante.

Tiempo, Alta presión y Alta temperatura son los ingredientes para hacer que el grafito se vuelva diamante; cientos de años dentro de un volcán sufriendo.

Si el diamante pudiera hablar no creo que pudiera contar su historia con mucha felicidad.

El pasaje de Corintios está rica de una hermosa promesa, pero tal promesa no está exenta de épocas difíciles. 
Todo a su tiempo.
Corramos con paciencia esta carrera.