martes, 27 de noviembre de 2018

¿Cuál es tu opinión, Padre?




Cuando iba en 3ro medio había una compañera que me interesaba 'amorosamente', y yo sabía que ella estaba interesada en mí. Claro a nivel de gustos siempre hay diferencias, lo más chocante era que a ella le gustaba el reggaetón y se juntaba con otros compañeros que podríamos decir ... eran 'flaites'.

Bueno, la cosa es que un día pensé seriamente en darle a conocer mi interés, así que se me ocurrió orar a Dios y preguntar su opinión con respecto a este tema. No fue una oración muy larga y la hice antes de irme a dormir.

Esa noche tuve un sueño, y fue el siguiente:
Estaba yo en el living de una casa, era de noche, las luces estaban encendidas, sillones bonitos, todo ordenado; después miré a mi derecha y vi que la otra parte del living era totalmente distinta, era como una especie 'discotec' y ahi estaba mi compañera, sentada como en una especie de min-bar y cerca de ella había dos compañeros (de los que se juntaba) actuando como guardaespaldas. Eso fue todo el sueño, y también Dios me dio a entender el significado de todo esto.

La única manera de llegar a ella sería pasando por la 'discotec' y también pasando sobre estos dos compañeros (flaites) actuando como guardaespaldas. En resumen, era que si yo me juntaba con ella, iba a tener una vida de parrandeo que era totalmente distinta a mi manera de vivir actual.

Después de ese sueño ya no me interesó esa compañera porque yo no quería tener una vida así. Me 'salvé' de tomar una mala decisión y todo fue gracias a que decidí preguntarle a nuestro Padre sobre este asunto. Tenemos que recordar que Dios lo ve todo y también el corazón de las personas, podemos encontrarnos con gente amable pero que en realidad ocultan algo más oscuro, y eso es algo que solamente Dios puede revelar.

Así que te animo a contarle a nuestro Padre tus pensamientos y proyectos, recuerda lo que dice en Proverbios 3:6



"Reconócelo en todos tus caminos, y Él enderezará tus sendas"

Que significa no olvidarte que Dios está presente, a tu lado, listo para ayudarte y darte su consejo sabio. Que en cada parte de nuestra vida le pidamos a Dios su opinión y consejo para que nuestros caminos no se aparten de Él.

Dios te bendiga.

 

martes, 20 de noviembre de 2018

Los que son espirituales


Los ritos y tradiciones, siempre han existido dentro de nuestras iglesias. Creo que de forma inconsciente, algunas prácticas meramente humanas se han ido posicionando como si fueran una verdad bíblica. El problema es que en muchas ocasiones, el seguir cierto patrón de conducta aceptada como madura, no necesariamente lo es. No es lo mismo ser religioso que ser espiritual.

Amados hermanos, si otro creyente está dominado por algún pecado, ustedes, que son espirituales, deberían ayudarlo a volver al camino recto con ternura y humildad. Y tengan mucho cuidado de no caer ustedes en la misma tentación.
Gálatas 6:1 NTV

Pongo el caso que otro joven peca y cae bajo. Los espiritualoides religiosos lo van a criticar y terminar de destruir por ese pecado. Pero, Pablo nos dice que los que son verdaderos espirituales van a actuar diferente y sabiamente. 

Los espirituales no tienen una edad definida. No hay edad para comenzar a ser espiritual. No tienes excusa para decir que eres demasiado nuevo o que llevas poco tiempo. Los espirituales simplemente actúan de acuerdo al Espíritu Santo los va guiando, y que ese actuar esté basado en las Sagradas Escrituras. 

Ser espiritual tiene que ver con ayudar a otros con compasión y amor, no olvidando la gran cuota de humildad que nos hace falta siempre, para no caer en la misma tentación. 

Te animo a llevar una vida espiritual, demostrando que tu fe es genuina y que va a más allá que cualquier religiosidad. 

Dios te bendiga!

martes, 13 de noviembre de 2018

Una gran oración



A veces un GRAN problema tratamos de solucionarlo por medio de una GRAN oración.

Cuando iba en 8vo básico tenía dos compañeros con los que más me juntaba. Llamémosles: Pedro y Juan.

Mis compañeros no eran amigos entre ellos, pero yo era su amigo en común; así que los invitaba por separado a mi casa de vez en cuando para jugar.

Un día, Pedro me dice que tiene envidia de Juan por ser amigo mío.
Yo quedé sorprendido, pero decidí no darle importancia suponiendo que era cosa de tiempo no más que el asunto pasara a segundo plano.

Lamentablemente no pasó eso, Pedro de vez en cuando no trataba muy bien a Juan cuando se encontraban.

Un día invité a Pedro a mi casa, y cuando terminamos de jugar y me despedí me dijo "no te juntes más con Juan, ¡mátalo!".
Yo quedé tipo:   o_o?

Igual lo dijo en tono de broma, pero ahí supe que la cosa andaba en serio y este asunto iba de mal en peor.
Así que no me quedó más que tomar cartas en el asunto.


ZAAAAAAAAAAA

¡A DONDE LA VISTE!

Tenía como 13 años. ¿Cómo voy a andar pensando en ayunar a esa edad? 3:

Uno de esos días me preparé la once después de preparar las cosas en la iglesia (era día del culto). Y ahí mismo en mi oración por la once le pedí a Dios que solucionara el problema.
"Gracias Señor por la once, bendícela, y que mi amigo Pedro ya no le tenga mala a Juan. Amén."

Al día siguiente empecé a notar el cambio. Pedro ya no trataba mal a Juan, y al día subsiguiente Pedro me dice "oye ¿sabes qué? ya no me cae mal Juan".

Y así se logró solucionar el problema. Con una oración corta por la once. 😅

En todo caso no es por menospreciar el ayuno, pero igual a veces pensamos que un gran problema se DEBE solucionar con una gran oración.

Supongo que es como nuestro Señor dijo: mientras permanezcamos en Él, pidamos todo lo que queramos y nos será hecho.

Dios te bendiga.
 

martes, 6 de noviembre de 2018

Ceder a una tentación externa


El final lógico del pecado es la muerte. Santiago lo aclara. Hay hombres que ocasionalmente han cedido a alguna forma de tentación sexual y no han muerto. ¿Eso significa que la advertencia de Santiago, que el pecado lleva a la muerte es errónea? ¡No! Aquí hay tres razones del porqué:

1. Las personas no siempre experimentan las consecuencias posibles de su pecado.

2. Las personas no siempre experimentan las consecuencias de su pecado inmediatamente.

3. "Muerte" no siempre significa "daño físico".

El joven puede experimentar muerte física, experiencial, inutilidad o impotencia. Un creyente también puede experimentar la muerte relacional con otra persona (por ejemplo, compañerismo roto o incluso una separación completa con el el otro, como ocurre en un divorcio). Aunque el creyente no experimente la muerte física, experimentará un cierto grado de muerte. Además, el creyente que peca puede sufrir otras consecuencias negativas, tales como:

+ La disciplina de Dios como un padre amoroso que corrige a sus hijos.

+ Culpabilidad (verdadera y falsa).

+ Endurecimiento del corazón hacia Dios y las cosas de Él.

+ Problemas físicos, como pérdida de trabajo, enfermedad, accidentes, etc.

Dios bendice a los que soportan con paciencia las pruebas y las tentaciones, porque después de superarlas, recibirán la corona de vida que Dios ha prometido a quienes lo aman. Cuando sean tentados, acuérdense de no decir: «Dios me está tentando». Dios nunca es tentado a hacer el mal y jamás tienta a nadie. La tentación viene de nuestros propios deseos, los cuales nos seducen y nos arrastran. De esos deseos nacen los actos pecaminosos, y el pecado, cuando se deja crecer, da a luz la muerte. Santiago 1:12‭-‬15 NTV

Te invito a preguntarte: «¿Es esta una tentación con la que lucho?» Ten en cuenta que esta sección no enumera todas las tentaciones sexuales que una persona pueda enfrentar. Si luchas con algo que no se aborda, sé honesto e incluye tu problema en la lista de estas tentaciones. Al identificar las luchas típicas, nos estamos preparando para un momento en que estas luchas golpeen.

Dios te bendiga!