martes, 27 de febrero de 2018

Juzgando por la portada




"¡Mira esos monos feos! y tienen 2 cachos como el diablo, ¡te prohíbo verlos!"

¿Cuántas madres han dicho cosas como esas mientras veíamos televisión cuando pequeños?

Pero no podemos andar juzgando que algo sea del diablo simplemente porque tenga cuernos, ya que, por si no lo sabías, el altar del holocausto y el altar del incienso tenían 4 cuernos, uno en cada esquina.

Harás sus cuernos en sus cuatro esquinas. Los cuernos serán de una misma pieza y lo recubrirás de bronce.
Exódo 27:2 (Altar de bronce)

Su longitud será de un codo, su anchura de un codo y su altura de dos codos. Será cuadrado y sus cuernos formarán parte de él.
Exódo 30:2 (Altar del incienso)













"¡ANDA LA OSA! ¡los altares eran el doble de satánicos por tener 4 cuernos en vez de 2!"


 
¿Entiendes que el problema de decir que algo es satánico por tener cuernos implicaría decir que tanto el altar del holocausto como el altar del incienso son satánicos? Los altares fueron santos y bendecidos por Dios. 
¿Y los toros también son satánicos? ¿O sea que Dios hace cosas satánicas?

Sin embargo, Pablo nos dice que en realidad Satanás intenta PASAR PIOLA:

Y no es de extrañar, porque el mismo Satanás se disfraza de ángel de luz.
Así que, no es muy extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia, el fin de los cuales será conforme a sus obras.
2 Corintios 11:14-15

 ¿Cuántas personas han logrado ser estafadas porque les presentaron algo que PARECÍA ser bueno e inofensivo? (sobretodo estafas económicas)


Así que al final no podemos juzgar por la portada.
Oremos para que Dios nos dé discernimiento (y a nuestras madres también :F) y nos guarde del maligno ya que solamente Él conoce las intenciones del corazón.

Dios te bendiga

 

martes, 20 de febrero de 2018

Pierdes tu tiempo


Todos los creyentes que amen realmente a Dios, deben tener un deseo de buscarlo y aprender más de Él. Todos partimos muy bien, pero cuando ya han pasado años en los caminos del Señor, sentimos que ya hemos crecido bastante y que no necesitamos buscar tanto de Dios. O simplemente, nos conformamos con el tiempo que vamos a la iglesia. Pero eso, es poco realmente. 

Yo no sé el tiempo que dispones para Dios diariamente, cada uno tiene sus quehaceres y organiza su vida como quiere...o puede. Pero de lo que estoy seguro, es que aunque creas que no tienes tiempo para Dios, sí lo tienes. ¿Cómo lo sé? Por la siguiente razón: PUEDES PASAR BASTANTE TIEMPO DE TU DÍA HACIENDO COSAS QUE NO EDIFICAN. Por no decir, en puras cosas triviales (Trivial: el lat. triviālis. 1. adj. Vulgarizado , común y sabido de todos . 2. adj. Que no sobresale de lo ordinario y común , que carece de toda importancia y novedad).

Te doy algunos ejemplos cuando dices que no tienes tiempo (y realmente sí lo tuviste pero lo usaste en otras cosas):

1.   Cuando vez tu serie favorita (de Netflix o turca o chilena, etc.). Generalmente podríamos promediar un capítulo en 40 minutos a 1 hora.


2. Cuando vas al cine. Las películas hoy en día duran 2 horas en promedio, menos de ese tiempo es un robo, ¿no es cierto? 

3. Cuando duermes más de lo habitual. Sé que es subjetivo este punto, porque todos dormimos en diferentes horarios y tiempo, pero hay veces en que no tenemos tiempo de hacer lo que debíamos, simplemente porque se nos pasó el tiempo durmiendo. (Como consejo: Si quieres dormir una siesta de 30 minutos o 1 hora, mejor coloca la alarma de tu celular para despertar. No sabes la cantidad de jóvenes que me dicen que no alcanzaron a ir a la iglesia, porque se tiraron a descansar y despertaron ya muy tarde). 

4. Cuando pasas horas metido en redes sociales e internet. Sí, a todos nos pasa. Es como una adicción, pero debemos ser conscientes del tiempo que usamos para estar ahí. En este punto quiero recalcar algo que he notado: Hay jóvenes que les da lata leer las publicaciones de este Blog, porque consideran que son un poco largos. Siendo sincero, los temas que hemos escrito Jonathan y yo, no se comparan a la cantidad de textos que lees en WhatsApp, en una publicación de funa a alguien (leemos cada detalle jajaj que somos curiosos!!!), podemos leer fácilmente una seguidilla de comentarios en Facebook o Instagram porque están peleando o discutiendo sobre cosas sin importancia...PERO...NOS DA LATA LEER ALGO QUE PUEDE BENDECIR NUESTRAS VIDAS. 


No quisiera pensar que esto se replica cuando vamos a leer la Biblia u orar. Debemos buscar de Dios, todos los días. Si no lo has hecho, toma la decisión de hacerlo. Si te cuesta, descarga la APP de la Biblia e inicia un plan de lectura de unos pocos días y colócale que te recuerde en horas que puedas leer.  

Recuerda estas palabras. Dios te bendiga!!!

Hay una temporada para todo,
    un tiempo para cada actividad bajo el cielo. Eclesiastés 3:1 NTV

Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten. Mateo 6:33 NTV

martes, 13 de febrero de 2018

Consejo para el que ora por una pareja


Sí, es bastante recurrente que un jóven ore por una pareja. Creemos que está bien, después de todo tenemos que pedirle todo a nuestro Padre.

PERO

Me gustaría que el jovencito o jovencita que ora por su media naranja se diera cuenta que no es lo mismo que pedirle a Dios un par de zapatos nuevos. Que recuerde que tener una pareja significa que los dos hacen un aporte y que no dará frutos si se toma de manera egoísta.

El amor se refiere a dar, no a recibir. ¿Te gustaría que a tu pareja le dé jaqueca con sólo pensar en ti por causa de tu personalidad?

Al final el consejo que diré a continuación parecerá raro, pero tiene que ver con el amor:

En vez de orar tanto por la futura pareja, mejor ora por ti.

Que ores para que seas de bendición para tu pareja, no un dolor de cabeza o una carga. Recuerda que las relaciones de pareja necesitan del esfuerzo de las DOS PARTES para que funcione bien; esto no es como pedir un par de zapatos nuevos, los zapatos nunca se quejarán por cómo los trates, pero sí tu pareja. ¿entiendes?

Personalmente yo oro, pidiéndole a Dios que me de gracia para ser un buen novio, un buen marido, un buen padre, un buen hermano, un buen hijo de Dios, etc. que sea de bendición para los demás, no una carga. Eso es amor; mientras que pedir solamente para que los demás te den es egoísmo por si no te diste cuenta.

En vez de orar tanto para recibir, mejor ora para estar preparado para dar (en tu trabajo, con tus hermanos en la iglesia, en tu comunidad, con tu pareja, etc).

No me malinterpretes, está bien pedir; pero si vivimos puro pidiendo no seremos más que gente egoísta; ora por tu pareja, pero también por ti.

Dios te bendiga.
 

martes, 6 de febrero de 2018

Integridad en un mundo caído


Uno de los hombres que aparecen en la Biblia que más me asombran es Daniel. Principalmente, porque estando en un ambiente tan adverso, él pudo mantenerse fiel a Dios.
Al leer su historia no puedo más que decir que realmente fue integro. Y la integridad está directamente relacionada con la madurez. Que hoy, hace tanta falta entre los jóvenes y adolescentes. No se trata de una madurez de ser anciano o aburrido. De hecho, ni siquiera tiene que ver con la edad, porque el mismo Daniel fue un joven cuando le tocó vivir cosas muy fuertes. 

Sin embargo, Daniel estaba decidido a no contaminarse con la comida y el vino dados por el rey. Le pidió permiso al jefe del Estado Mayor para no comer esos alimentos inaceptables.
Daniel 1:8 NTV

Daniel tuvo que decidir qué haría al respecto: evitar el pecado o dejarse llevar por la situación. Daniel seguramente pensó: "Tendré que aceptar aprender el idioma de Babilonia y sus instrucciones, pero en este punto sobre la comida trazaré mi límite". 
¿Y tú? ¿Trazas límites en tu vida para proteger tu integridad?
El Señor nos dio la capacidad para razonar y también nos da sabiduría, para saber en qué aspecto digo sí y en otro, decir no. 
No te tragues todo lo que el mundo te ofrece. Estoy muy claro que no todo es malo, pero tampoco, todo es bueno. 

Quisiera hacer unas preguntas para que reflexionemos juntos:
- Si Daniel (sí el de la Biblia) viviera hoy entre nosotros, e incluso fuera un amigo tuyo.

1- ¿Cómo sería en sus estudios?
2- ¿Cómo sería en su trabajo?
3- ¿Qué series de Netflix vería y cuáles no?
4- ¿Qué tipo de música escucharía y cuáles detestaría?
5- ¿Cómo usaría las redes sociales y su tiempo en internet?

Espero podamos siempre buscar ser jóvenes más íntegros y fieles a Dios en todo, como lo fue Daniel hasta el final de sus días.

Dios te bendiga.