miércoles, 10 de enero de 2018

El desafío que te propuse hace un año


Hace un año, escribí una reflexión para motivarte a que no solo desearas obtener metas comunes y corrientes, como lo hace la mayoría, sino a que buscaras más de Dios. Te propuse varias cosas que podías hacer con la mira en tu relación con Dios.

Puede ser que no hayas leído mi publicación del año pasado (o la leíste, la encontraste muy buena, pero solo quedó en eso :D ), entonces aquí abajo está para que refresques tu memoria y puedas tomar el desafío de crecer en tu caminar con el Señor.

Te propongo un desafío este fin de año 2018:
Que cuando te propongas pensar en tus metas para este 2018, le des énfasis en tu crecimiento espiritual.

Te doy algunas ideas que pueden servirte como sugerencias:
1. Lee la Biblia completa: o por lo menos algunos libros que no conozcas (como Joel o Nahúm), no solo por cumplir la meta, sino tratando de captar el mensaje que Dios te da en esos pasajes. 

2. Inscríbete en un estudio bíblico o seminario: Hay muchas opciones que puedes tomar, existen cursos con diferentes precios, e incluso hay muchos que son gratuitos, donde solo debes comprar el texto de estudio. Si Dios te llamó para una labor de liderazgo, debes estudiar la Biblia bien. Si no tienes los medios o no te alcanza, háblalo con Dios primero y luego con tu pastor, en una de esas, la iglesia te podría apoyar con el curso de teología. Entonces, no hay excusas. 

3. Proponte orar (hablar con Dios) en todo momento: aunque sean oraciones cortas, pienso que la idea es mantener un dialogo constante con el Señor, vayas caminando por la calle, estando en clases, haciendo deporte, descansando, comiendo con tus amigos, etc. En todo, tener a Dios presente. 

4. Busca la manera de encontrar y desarrollar tus dones y talentos para Dios: Lo primero que debes hacer es capacitarte en eso, no puedes pedirle a Dios que te use o que te den oportunidades si no estás dispuesto a pagar el precio. Muchos quieren un puesto o un cargo, pero poco están dispuestos a que sus capacidades estén al servicio de Dios y de la iglesia con excelencia. 

5. Comprométete en algún ministerio o departamento de tu congregación en que puedas ser de ayuda: Ojo que si te ofreces para algo, por muy pequeño que sea, debes ser responsable. Y si te dicen que por ahora no, debes estar tranquilo y esperar en el Señor, porque él todo lo sabe y conoce tu corazón. Siempre habrá un lugar para servir. 

6. Anímate a pensar en propuestas o ideas para realizarlas en tu ministerio de jóvenes, y presentarlas a tu líderes: Ten en cuenta los costos para realizar las ideas que tengas, recuerda que no todos tienen dinero y el tiempo (por trabajo). Cuando tengas una buena idea, piensa en los demás, que todos o la mayoría estén incluidos y puedan participar,  y ve también cómo esa idea beneficiará al ministerio. Todo eso hará que tu idea sea perfecta (y difícil de descartar).

7. Proponte animar y apoyar a tus líderes, en vez de criticar y alejarte: (Lo dejo aquí y me retiro lentamente).

8. Sé más agradecido con todos.

9. Utiliza tus redes sociales para que otros conozcan de Cristo, siendo tu mismo, sin ser legalista ni religioso: No es necesario que andes publicando versículos todos los días, o que coloques largos sermones, lo que buscamos es que nuestros contactos sepan que amamos a Dios y que somos diferentes al resto en cuanto a nuestras convicciones. 

10. Comprométete con Dios en asistir fielmente a su casa, donde los demás hijos de Dios se reúnen, para así mantenerte fresco espiritualmente y recibir nuevas fuerzas.

Queda en ti pensar en cosas que puedas hacer este nuevo año. Espero en el Señor que puedas crecer más en su conocimiento y gracia.

«El entrenamiento físico es bueno, pero entrenarse en la sumisión a Dios es mucho mejor, porque promete beneficios en esta vida y en la vida que viene».
1 Timoteo 4:8 NTV

No hay comentarios:

Publicar un comentario