martes, 30 de enero de 2018

Ley terrenal vs. Ley celestial




Últimamente en Chile han llegado muchos extranjeros en busca de trabajo, es como si vieran nuestro país como una tierra de oportunidades para salir adelante.

No obstante estos extranjeros no son bien pagados en comparación a otros trabajadores chilenos, generalmente se les paga mucho menos.

¿Qué crees tú acerca de esto?
¿Es realmente justo hacer algo así?

El "Experto en Economía" diría que "es la ley de la oferta y la demanda".
Si llegan muchos a ofrecer sus servicios, entonces es "normal" contratar al que pida menos por tal servicio.

¿Qué se dice en la Biblia acerca de esto?


No oprimirás al jornalero pobre y al menesteroso, ya sea de tus hermanos o de los extranjeros en tu tierra, dentro de tus ciudades.
Deuteronomio 24:14


 Cuando apareció la era industrial no había leyes terrenales para proteger a los obreros, por causa de eso abusaban de ellos constantemente, de hecho ni les pagaban, sólo les daban lo justo y necesario para comer y dormir, además de hacerlos vivir en casas con precarias situaciones llegando a vivir varias familias en una sola casa.

¿Cómo aguantaban tanto estas familias? (sí, familias enteras viviendo ahí).

Pues les decían "Dios se los pagará en el cielo", y ellos, ingenuamente aceptaban.

Después de tanto abuso se impusieron leyes para proteger a los obreros, pero sólo después de esto fue que los empresarios comenzaron a tratar mejor a sus obreros.

¿Pero por qué no antes?
O sea, ¿Dónde quedó la moral y la ética? ¿Tenían alma estos tipos?

Para el que vive en este mundo tales cosas no existen, si por ley terrenal no está castigado hacer algo entonces ellos felizmente lo harán.

Nosotros estamos en este mundo, pero no pertenecemos a él. El reino de Dios consiste en una manera de pensar, en donde el amor a Dios y al prójimo van adelante.


No digo que pasemos por alto las leyes del país, sino que cuando aparezca una oportunidad donde diga "la ley no lo prohíbe" usemos nuestro razonamiento como hijos de Dios para hacer su buena voluntad, haciendo lo que es justo delante de Él.

¿Alguien piensa iniciar un negocio? ahí tiene un consejo.

Dios les bendiga
 

martes, 23 de enero de 2018

¿Qué harás en vacaciones?


En las vacaciones de verano nos gusta pasarlo bien. Hacer panoramas con nuestra familia y amigos. Es una excelente oportunidad para compartir con tus seres queridos.
Muchos usan esta época para disfrutar cosas nuevas o divertirse, otros cuantos desean trabajar en algo esporádico para generar plata que les vendrá muy bien, y otros que solo desean descansar.

Pero, será que todo eso ¿Es agradable a Dios? ¿En alguno de nuestros panoramas está Dios o su misión incluida? O ¿Hemos dejado a Dios en la parte de nuestra vida que se llama "mi triste realidad"?*

*"Mi triste realidad": es una frase utilizada para decir que el tiempo bonito terminó y que debemos volver a nuestros quehaceres diarios o normales, tales como: trabajar y/o estudiar.

Nunca te olvides que Dios sigue estando presente. Todo el tiempo y todo el año. Nunca debemos olvidarnos de tener tiempo con Él.

Si Dios te da la oportunidad de viajar y pasarlo genial en tus vacaciones NO TE OLVIDES DEL SEÑOR. Dale gracias por eso. No todos pueden darse esos lujos. 

Si el Señor permite que trabajes. NO TE OLVIDES DEL SEÑOR. No te afanes. Dios es quién merece tu alabanza y es quién te sustentará de todo lo que necesites. 

Si Dios te dio la bendición de descansar. NO TE OLVIDES QUE JESÚS ES EL ÚNICO QUE DA VERDADERA PAZ Y DESCANSO.

Pónganse mi yugo. Déjenme enseñarles, porque yo soy humilde y tierno de corazón, y encontrarán descanso para el alma.  Pues mi yugo es fácil de llevar y la carga que les doy es liviana».
Mateo 11:29‭-30 NTV.

+ Sea donde vayas o estés. Recuerda llevar tu Biblia, tener instalada la App de la Biblia o llevar un libro que edifique tu vida.

Dios no descansa. Ni su obra en nosotros tampoco.

Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva.
Filipenses 1:6 NTV


Dios te bendiga!!!

martes, 16 de enero de 2018

¿Tienes miedo al futuro?




"¿Tiene usted miedo al futuro? Por tanta maldad que hay en el mundo" - Me preguntaron unos testigos de jehová.
"mmm... a mí me da igual" - respondí despreocupado.
"¿Pero miedo por su familia y por sus hijos?" y luego continuó con su monólogo sin dejarme aclarar mi respuesta 😑.

Bueno, a decir verdad antigüamente yo estaba medio preocupado, hablando como alguien que se quiere casar y tener una familia. ¿Cómo sobrevivirán mis hijos a tanta basura y burrada que ahora hay en el mundo?.

Esto no es un tema menor, cualquier padre o madre buscará la seguridad para sus hijos y al parecer el mundo actual carece de eso, ahora la exposición a cosas malas es exageradamente alta y la duda de tener hijos crece cada vez más.

¿Qué opinas tú de esto? Voy a suponer que la mayoría de los jóvenes creyentes buscan casarse y formar una familia, y también hay aquellos no quieren y no tienen tal preocupación. ¿Quién sabe? Tal vez algunos no desean formar familias por este mismo miedo.

PERO

¡Oye! Somos creyentes ¿no? No dependemos de nosotros mismos, sino que dependemos de otro que todo lo puede.

Es verdad, no podremos estar 24 horas y 7 días a la semana con nuestros hijos, ellos tendrán que ir al colegio y estarán expuestos a una montonera de bazofias. No obstante, tenemos a uno que sí podrá estar 24/7 con nuestros hijos y ese es Jesús nuestro Señor. Nuestra parte será educar a nuestros hijos y disciplinarlos de la manera correcta como buenos padres, pero cuando esté fuera de nuestro alcance podemos confiar en Él, junto con orar por ellos constantemente.

Después de meditar en esto ahora me da igual (por eso había respondido así) y tengo paz por medio de Él.

¡Aún tenemos una esperanza! 

Espero que hayas podido entender esto y que tú también tengas plena confianza dejando esta carga sobre Él.

Dios te bendiga.

miércoles, 10 de enero de 2018

El desafío que te propuse hace un año


Hace un año, escribí una reflexión para motivarte a que no solo desearas obtener metas comunes y corrientes, como lo hace la mayoría, sino a que buscaras más de Dios. Te propuse varias cosas que podías hacer con la mira en tu relación con Dios.

Puede ser que no hayas leído mi publicación del año pasado (o la leíste, la encontraste muy buena, pero solo quedó en eso :D ), entonces aquí abajo está para que refresques tu memoria y puedas tomar el desafío de crecer en tu caminar con el Señor.

Te propongo un desafío este fin de año 2018:
Que cuando te propongas pensar en tus metas para este 2018, le des énfasis en tu crecimiento espiritual.

Te doy algunas ideas que pueden servirte como sugerencias:
1. Lee la Biblia completa: o por lo menos algunos libros que no conozcas (como Joel o Nahúm), no solo por cumplir la meta, sino tratando de captar el mensaje que Dios te da en esos pasajes. 

2. Inscríbete en un estudio bíblico o seminario: Hay muchas opciones que puedes tomar, existen cursos con diferentes precios, e incluso hay muchos que son gratuitos, donde solo debes comprar el texto de estudio. Si Dios te llamó para una labor de liderazgo, debes estudiar la Biblia bien. Si no tienes los medios o no te alcanza, háblalo con Dios primero y luego con tu pastor, en una de esas, la iglesia te podría apoyar con el curso de teología. Entonces, no hay excusas. 

3. Proponte orar (hablar con Dios) en todo momento: aunque sean oraciones cortas, pienso que la idea es mantener un dialogo constante con el Señor, vayas caminando por la calle, estando en clases, haciendo deporte, descansando, comiendo con tus amigos, etc. En todo, tener a Dios presente. 

4. Busca la manera de encontrar y desarrollar tus dones y talentos para Dios: Lo primero que debes hacer es capacitarte en eso, no puedes pedirle a Dios que te use o que te den oportunidades si no estás dispuesto a pagar el precio. Muchos quieren un puesto o un cargo, pero poco están dispuestos a que sus capacidades estén al servicio de Dios y de la iglesia con excelencia. 

5. Comprométete en algún ministerio o departamento de tu congregación en que puedas ser de ayuda: Ojo que si te ofreces para algo, por muy pequeño que sea, debes ser responsable. Y si te dicen que por ahora no, debes estar tranquilo y esperar en el Señor, porque él todo lo sabe y conoce tu corazón. Siempre habrá un lugar para servir. 

6. Anímate a pensar en propuestas o ideas para realizarlas en tu ministerio de jóvenes, y presentarlas a tu líderes: Ten en cuenta los costos para realizar las ideas que tengas, recuerda que no todos tienen dinero y el tiempo (por trabajo). Cuando tengas una buena idea, piensa en los demás, que todos o la mayoría estén incluidos y puedan participar,  y ve también cómo esa idea beneficiará al ministerio. Todo eso hará que tu idea sea perfecta (y difícil de descartar).

7. Proponte animar y apoyar a tus líderes, en vez de criticar y alejarte: (Lo dejo aquí y me retiro lentamente).

8. Sé más agradecido con todos.

9. Utiliza tus redes sociales para que otros conozcan de Cristo, siendo tu mismo, sin ser legalista ni religioso: No es necesario que andes publicando versículos todos los días, o que coloques largos sermones, lo que buscamos es que nuestros contactos sepan que amamos a Dios y que somos diferentes al resto en cuanto a nuestras convicciones. 

10. Comprométete con Dios en asistir fielmente a su casa, donde los demás hijos de Dios se reúnen, para así mantenerte fresco espiritualmente y recibir nuevas fuerzas.

Queda en ti pensar en cosas que puedas hacer este nuevo año. Espero en el Señor que puedas crecer más en su conocimiento y gracia.

«El entrenamiento físico es bueno, pero entrenarse en la sumisión a Dios es mucho mejor, porque promete beneficios en esta vida y en la vida que viene».
1 Timoteo 4:8 NTV

martes, 2 de enero de 2018

Dios usó a una virgen para salvar a su pueblo




¿Vale la pena guardarse para el matrimonio?

Creo que todos los predicadores llegan a la misma conclusión: Sí

Pero también veo en la Biblia un caso especial (entre otros), el cual una jóven al mantener su virginidad le permitió ser usada por Dios para ser un medio de salvación para todo su pueblo.

Me refiero a Ester.

¿Has leído el libro de Ester? Si no lo has hecho te invito a que lo hagas, no tiene tantos capítulos así que no demorarás mucho en terminarlo; creo que es uno de mis libros favoritos y en él podrás ver cómo Dios cambia las tornas de manera increíble.

Cuento corto:
La antigüa reina fue 'despedida' por desobedecer al rey y por eso se llevó a cabo una especie de "certamen de belleza" para poder encontrar a una nueva reina. Las condiciones para ser candidatas eran las siguientes:

Entonces los asistentes personales que servían al rey dijeron: Búsquense para el rey jóvenes vírgenes y de hermoso parecer
Ester 2:2
1- Ser joven
2- Virgen
3- De hermoso parecer (linda físicamente)

1- Ser joven no es algo que tú puedas elegir, a mí no se me dio a elegir mi fecha de nacimiento, ser jóven es relativo a tu edad, todos pasan por ella, pero no es algo que se pueda controlar.

3. Ser linda físicamente también cae en las mismas condiciones con ser joven, a mí al menos no me dieron a elegir mi cara, tampoco mis genes (color de cabello, de ojos, etc). Algunas mujeres intentan mejorar su figura física por medio de la alimentación, es algo que se puede controlar pero no en gran medida.

2- Y ser virgen es algo totalmente opcional y controlable, está en tú decisión si quieres mantenerte así, pero vemos en Ester que su decisión la llevó al trono del reino y que después gracias a ser reina ella pudo interceder por los judíos que vivían allí.

¿Qué hubiera pasado si ella no hubiera sido virgen? Ester no habría sido reina, y ni menos candidata y la historia de por medio hubiera sido totalmente distinta
 
Hay cosas que no podemos controlar, pero también hay algunas que sí podemos controlar como nuestra conducta, santidad, palabras, abstinencia a ciertas cosas, experiencias, etc, y eso al final nos abrirá o bloqueará caminos para que Dios nos use por medio de tales aspectos.

Así por ejemplo hay hermanos que predican acerca de cómo las drogas afectaban su vida pasada y cómo Jesús los liberó de todo eso. Eso es algo hermoso que sólo alguien que ha vivido eso puede dar a conocer y advertir seriamente sobre el uso de las drogas. De esa manera nuestro Señor va utilizando a todos conforme a nuestras propias condiciones y decisones.

Dios te bendiga.