martes, 7 de noviembre de 2017

Protección contra el internet


Este es un mensaje de utilidad pública.

Me gustaría en esta ocasión enseñarles acerca de cómo protegerse mejor contra el internet, porque de repente ves que la computadora o el notebook de tus padres está infectado de virus y no tiene ni idea de por qué ocurrió. Lo mismo ocurre a cualquiera que no sea lo suficientemente cauto mientras navega por el internet.

¿Quiénes consumen el internet? 
Prácticamente todos, si tienes un celular probablemente hayas usado el internet para ver páginas web por medio de éste, el internet y el tan querido Wi-Fi se han convertido en una utilidad prácticamente cotidiana en la vida de casi todos nosotros.... sobretodo los jóvenes.

Voy a intentar darles consejos que sean independientes de Windows o de Mac, ¡cuidado! hay mucha gente que ha preferido comprar un Mac porque supuestamente es más seguro contra los virus. LO ERA hasta que los Mac comenzaron a ganar popularidad por medio de Steve Jobs y sus iPhone.

Los que desarrollan virus, malwares y adwares siempre tienden a hacerlo para las plataformas más presentes entre los consumidores, y como ahora Mac tiene buena presencia VALE LA PENA desarrollar virus para tales.

Y no sólo virus, sino también maneras de robar tus datos.

1. Usar un bloqueador de anuncios publicitarios


Hacer click en un anuncio puede ser la diferencia entre ser infectado o no. No te preocupes, no es que todos los anuncios publicitarios sean con motivos engañosos, en realidad son pocos, pero por causa de esos pocos no me queda otra más que bloquearlos todos.

Recomiendo el uso de uBlock Origin, éste es una EXTENSION del navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, entre otros) la cual se debe instalar manualmente cuya función es bloquear la publicidad de las páginas web, si no encuentras ésta extension en el navegador que usas te recomendaría cambiarte a otro (los tres mencionados arriba te pueden servir, sobretodo Firefox que no consume tanta memoria comparado a Google Chrome).

Puedes googlear 'ublock origin' añadiendo el nombre de tu navegador, de esa manera podrás obtener el link para poder instalar la extensión.

Aparte de bloquear la publicidad te está ahorrando el uso del internet al no tener que descargar las imágenes, animaciones, textos, etc. de cada publicidad que aparece en la página web (si estás usando el celular, tu bolsa de datos te lo agradecerá).

Lamentablemente muchas páginas web obtienen ingresos por medio de la publicidad y al bloquearlas estamos impidiendo que tales páginas web puedan obtener dinero de manera constante para manter su página en el internet, es por eso que algunas páginas bloquean a los usuarios su entrada si es que detectan un bloqueador de anuncios, ahí la decisión dependerá de ti.

uBlock Origin también te permite poder deshabilitar su bloqueo de anuncios en páginas que tú estimes convenientes (por ejemplo puedes permitir que Youtube pueda mostrar anuncios y en las demás páginas no).

Al menos por mí, mientras todavía muestren esa publicidad molesta, la cual, no importando si quisiste cerrarla IGUAL te abre una ventana, yo segurié usando el bloqueador de anuncios, ¿quiere mostrarme un anuncio? hágalo de manera respetuosa y civilizada por favor.

(hay otra extensión llamada AdBlock que hace lo mismo, pero ya no se recomienda su uso, no daré las razones para no alargar demasiado el tema).

2. No le creas a los anuncios


Varias veces me he topado con ese anuncio que dice que soy el usuario 1 millón y que haga click para recibir mi premio. ¡No haga click en ese anuncio, NO LO HAGA, NO LO TOQUE NI CON UN PALO!.

3. Cuidado con los correos electrónicos de estafa


¿Cuántas veces me ha llegado un correo del supuesto 'banco santader' el cual dice que tengo que entrar mis datos de login porque supuestamente están haciendo una mantención o bloquearon mi cuenta... aún cuando no tengo ni una cuenta en tal banco? o ¿tiene X cantidad de dinero en su cuenta y debo logear para confirmar el monto?

Si realmente quieres asegurarte de que todo anda bien, nunca hagas click en los link de ESE CORREO, más bien, abre tu navegador e ingresa de manera manual a la página web del banco y tus datos.

Cuidado también con correos sospechosos que te envían un archivo ardjunto, si no sabes de dónde proviene no lo descagues, elimínalos, muchas veces te escriben el correo de manera que te de curiosidad abrir el archivo adjunto.

4. Antivirus
Nunca está de más un antivirus, Windows 10 trae su propio antivirus, tampoco es que sea la gran cosa pero tampoco decepciona, yo por ejemplo no uso antivirus (aparte del que trae Windows 10) porque sé cómo cuidarme, pero si no eres muy competente en este asunto no te vendría mal un antivirus de renombre (Kaspersky, BitDefender, etc) aunque sea en su versión gratuita.

BONUS TRACK
5. Llamadas telefónicas extrañas
En Estados Unidos están llamando por teléfono a personas diciéndoles que su Windows va a ser bloqueado si no paga una cuota de dinero (los adultos caen muy fácilmente en esto ya que tienen poco conocimiento del asunto). No me extrañaría que esto llegara también a Chile en algún futuro así que por ello aprovecho de colocarlo. La empresa Microsoft (los creadores de Windows) nunca te van a llamar por teléfono. No les creas nada.

Y eso sería de manera general los consejos para navegar y usar el internet de manera segura y evitar en la mayoría de los casos sorpresas. Y recuerda también usar contraseñas que no sean muy simples.

Dios te bendiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario