martes, 28 de noviembre de 2017

Lo que en verdad importa


Muchos jóvenes y líderes juveniles desean tener un ministerio grande en el Señor. Llenar estadios. Impactar grandes masas de gente. Y muchas otras cosas sobre las que me pregunto ¿Cuál es tu meta en el ministerio? 


Hace 12 años atrás, un joven afroamericano llegó  de visita a nuestra congregación y fue a la reunión de jóvenes. Entonces comenzó a  preguntarnos PARA QUÉ somos cristianos. La verdad, es que en esa época tenía muy poco conocimiento de los propósitos de Dios, y no supimos qué responderle. Aunque parezca raro, ninguno de nosotros pudo darle una respuesta del para qué hacíamos lo que hacíamos.



Hace mucho tiempo me tocó asumir el liderazgo de jóvenes de la iglesia en un campamento de verano. Este año participé como tallerista en nuestro campamemto "Rediseñados", donde tenía pensado presentarme a quienes no me conocían. Entonces saqué la cuenta de los años que llevo liderando por la gracia de Dios.


Llevo 10 años como líder, 10 años...es bastante tiempo jajaja, y de los jóvenes que estaban ahí cuando empecé el desafío solo quedan dos de ellos: mi hermano Felipe y mi novia Margaret. He visto pasar a muchos jóvenes. Quienes decidieron partir y otros que aún permanecen. Puede que algunos que hoy están firmes mañana no estén o que se añadan más,  pero todo eso está dentro del plan perfecto de Dios. Todos los jóvenes son diferentes y tengo seguro que con cada uno de ellos Dios tiene su plan perfecto.
No soy indispensable, ni tampoco creo que lo sea el ministerio. Dios es mucho más grande y poderoso que eso. Lo que sí es indispensable es quién eres en Dios. Lo esencial termina siendo tu relación con Dios. Porque eso definirá todo lo demás. El mayor tesoro que puedas tener o desear es conocer a Dios y vivir de acuerdo a su Palabra revelada en la Biblia. Aunque cambien las circunstancias debemos confiar en Dios y que su perfecta voluntad siempre se haga en nosotros.


Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo
Filipenses 3:8 NTV

Dios te bendiga!!!

martes, 21 de noviembre de 2017

Como instrumento santificado




Sé que en muchos de ustedes está el deseo de ser un instrumento en las manos de Dios; la realidad es que todos nosotros somos potenciales instrumentos en sus manos, pero el tipo de trabajo de tal instrumento es diferente en cada uno de nosotros.

Si lo que deseas es ser un instrumento de Dios, pues la verdad es que siempre lo has sido, todos somos instrumentos de Dios, incluso los que no creen en Dios, nadie se escapa de su mano porque Él es el que puede mover el corazón de alguien para hacer algo

El corazón del rey es como un arroyo dirigido por el Señor, quien lo guía por donde él quiere.
Proverbios 21:1 (NTV)

¿Entonces qué diferencia habría entre yo y otro si al final todos estamos en las manos de Dios y él usa a quién quiere?

Pablo lo deja claro:


En una casa de ricos, algunos utensilios son de oro y plata, y otros son de madera y barro. Los utensilios costosos se usan en ocasiones especiales, mientras que los baratos son para el uso diario.
Si te mantienes puro, serás un utensilio especial para uso honorable. Tu vida será limpia, y estarás listo para que el Maestro te use en toda buena obra.
2 Timoteo 2:20,21 (NTV)

Lo importante no es si soy un instrumento, sino qué clase de instrumento soy (o quiero ser).
En las casas hay todo tipo de instrumentos, lo que Pablo nos anima es a ser un instrumento de uso noble y honroso.

¿Tú crees que un sopapo tiene uso noble y honroso? 😂
No lo es, pero sigue siendo un instrumento en la casa.
A eso es lo que se refiere Pablo. Él nos anima a ser instrumentos nobles.


Y sólo aquellos que se apartan del mal pueden llegar a serlo.


Sin embargo, la verdad de Dios se mantiene firme como una piedra de cimiento con la siguiente inscripción: "El Señor conoce a los suyos", y "Todos los que pertenecen al Señor deben apartarse de la maldad".
2 Timoteo 2:19 (NTV)

Así que todos somos instrumentos, ¿pero el tipo?, eso dependerá de ti.
Dios te bendiga.

martes, 14 de noviembre de 2017

El Chisme: Cómo detenerlo.


Siguiendo con el tema que había publicado hace dos semanas, continuarémos para saber las maneras en que podemos enfrentar este problema constante.

1. ¡Corta la cadena!

El fuego se apaga cuando falta madera, y las peleas se acaban cuando termina el chisme.
Proverbios 26:20 NTV

Mientras sigas pensando y hablando del tema, más cosas malas vendrán a tu cabeza. Más personas saldrán heridas y tu corazón se seguirá llenándo de amargura.

2. Investiga antes de condenar.

En tales casos, analiza los hechos cuidadosamente. Si encuentras que lo que se dice es cierto y en verdad se cometió ese acto tan detestable en medio de ti,
Deuteronomio 13:14 NTV

No es bueno quedarte con solo una parte de la historia. Casi siempre el chisme crece más porque la gente toma partido antes de averiguar si es cierto o no lo que le dijeron. Para qué andamos con cosas, si somos expertos en contar solo lo que nos conviene, ocultando aquella parte que nos podría perjudicar.
+ No te tragues todo lo malo que hacen otros.

3. Aplica la regla de oro.

»Haz a los demás todo lo que quieras que te hagan a ti. Esa es la esencia de todo lo que se enseña en la ley y n los profetas.
Mateo 7:12 NTV

Esto ayuda a dejar de tener una actitud crítica,  y la cambiemos por una que busca la verdad. 

4. Prefiere elogiar y alentar.

Hoy en día no es común ver personas que se alegran por los logros y bendiciones ajenas. Lo que más hay son palabras que evidencian celos y envidias.

No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan.
Efesios 4:29 NTV

Antes de compartir una información, debes preguntarte: Esta persona ¿Necesita saberlo? 

Finalmente, si no te consta lo que supiste...¡No lo digas con tanta seguridad! 

Espero que este tema haya sido de bendición para ti.

martes, 7 de noviembre de 2017

Protección contra el internet


Este es un mensaje de utilidad pública.

Me gustaría en esta ocasión enseñarles acerca de cómo protegerse mejor contra el internet, porque de repente ves que la computadora o el notebook de tus padres está infectado de virus y no tiene ni idea de por qué ocurrió. Lo mismo ocurre a cualquiera que no sea lo suficientemente cauto mientras navega por el internet.

¿Quiénes consumen el internet? 
Prácticamente todos, si tienes un celular probablemente hayas usado el internet para ver páginas web por medio de éste, el internet y el tan querido Wi-Fi se han convertido en una utilidad prácticamente cotidiana en la vida de casi todos nosotros.... sobretodo los jóvenes.

Voy a intentar darles consejos que sean independientes de Windows o de Mac, ¡cuidado! hay mucha gente que ha preferido comprar un Mac porque supuestamente es más seguro contra los virus. LO ERA hasta que los Mac comenzaron a ganar popularidad por medio de Steve Jobs y sus iPhone.

Los que desarrollan virus, malwares y adwares siempre tienden a hacerlo para las plataformas más presentes entre los consumidores, y como ahora Mac tiene buena presencia VALE LA PENA desarrollar virus para tales.

Y no sólo virus, sino también maneras de robar tus datos.

1. Usar un bloqueador de anuncios publicitarios


Hacer click en un anuncio puede ser la diferencia entre ser infectado o no. No te preocupes, no es que todos los anuncios publicitarios sean con motivos engañosos, en realidad son pocos, pero por causa de esos pocos no me queda otra más que bloquearlos todos.

Recomiendo el uso de uBlock Origin, éste es una EXTENSION del navegador (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, entre otros) la cual se debe instalar manualmente cuya función es bloquear la publicidad de las páginas web, si no encuentras ésta extension en el navegador que usas te recomendaría cambiarte a otro (los tres mencionados arriba te pueden servir, sobretodo Firefox que no consume tanta memoria comparado a Google Chrome).

Puedes googlear 'ublock origin' añadiendo el nombre de tu navegador, de esa manera podrás obtener el link para poder instalar la extensión.

Aparte de bloquear la publicidad te está ahorrando el uso del internet al no tener que descargar las imágenes, animaciones, textos, etc. de cada publicidad que aparece en la página web (si estás usando el celular, tu bolsa de datos te lo agradecerá).

Lamentablemente muchas páginas web obtienen ingresos por medio de la publicidad y al bloquearlas estamos impidiendo que tales páginas web puedan obtener dinero de manera constante para manter su página en el internet, es por eso que algunas páginas bloquean a los usuarios su entrada si es que detectan un bloqueador de anuncios, ahí la decisión dependerá de ti.

uBlock Origin también te permite poder deshabilitar su bloqueo de anuncios en páginas que tú estimes convenientes (por ejemplo puedes permitir que Youtube pueda mostrar anuncios y en las demás páginas no).

Al menos por mí, mientras todavía muestren esa publicidad molesta, la cual, no importando si quisiste cerrarla IGUAL te abre una ventana, yo segurié usando el bloqueador de anuncios, ¿quiere mostrarme un anuncio? hágalo de manera respetuosa y civilizada por favor.

(hay otra extensión llamada AdBlock que hace lo mismo, pero ya no se recomienda su uso, no daré las razones para no alargar demasiado el tema).

2. No le creas a los anuncios


Varias veces me he topado con ese anuncio que dice que soy el usuario 1 millón y que haga click para recibir mi premio. ¡No haga click en ese anuncio, NO LO HAGA, NO LO TOQUE NI CON UN PALO!.

3. Cuidado con los correos electrónicos de estafa


¿Cuántas veces me ha llegado un correo del supuesto 'banco santader' el cual dice que tengo que entrar mis datos de login porque supuestamente están haciendo una mantención o bloquearon mi cuenta... aún cuando no tengo ni una cuenta en tal banco? o ¿tiene X cantidad de dinero en su cuenta y debo logear para confirmar el monto?

Si realmente quieres asegurarte de que todo anda bien, nunca hagas click en los link de ESE CORREO, más bien, abre tu navegador e ingresa de manera manual a la página web del banco y tus datos.

Cuidado también con correos sospechosos que te envían un archivo ardjunto, si no sabes de dónde proviene no lo descagues, elimínalos, muchas veces te escriben el correo de manera que te de curiosidad abrir el archivo adjunto.

4. Antivirus
Nunca está de más un antivirus, Windows 10 trae su propio antivirus, tampoco es que sea la gran cosa pero tampoco decepciona, yo por ejemplo no uso antivirus (aparte del que trae Windows 10) porque sé cómo cuidarme, pero si no eres muy competente en este asunto no te vendría mal un antivirus de renombre (Kaspersky, BitDefender, etc) aunque sea en su versión gratuita.

BONUS TRACK
5. Llamadas telefónicas extrañas
En Estados Unidos están llamando por teléfono a personas diciéndoles que su Windows va a ser bloqueado si no paga una cuota de dinero (los adultos caen muy fácilmente en esto ya que tienen poco conocimiento del asunto). No me extrañaría que esto llegara también a Chile en algún futuro así que por ello aprovecho de colocarlo. La empresa Microsoft (los creadores de Windows) nunca te van a llamar por teléfono. No les creas nada.

Y eso sería de manera general los consejos para navegar y usar el internet de manera segura y evitar en la mayoría de los casos sorpresas. Y recuerda también usar contraseñas que no sean muy simples.

Dios te bendiga.