martes, 26 de septiembre de 2017

Tu nombre es importante

¿Conoces a alguien que no le guste su nombre?

Yo tenía un compañero en la universidad que no le gustaba su nombre Rubén, prefería que llamaran por su segundo nombre: Ignacio ("nacho").
Si pudiera elegir entre estos dos nombres me quedaría con Rubén, "nacho" está muy trillado jaja.

Pero fuera del tema del nombre como tal, también existen los 'sobrenombres' que generalmente los dan por alguna cualidad de la persona, me refiero a aquellos que tienden a ser ... descalificativos.

Creo que si no está autorizado por la persona "afectada", deberíamos evitar llamar a alguien con sobrenombre, nuestro Señor Jesús nunca llamó a alguien con un sobrenombre de este tipo:

"Presten atención, guatones, escuchen la palabra de Dios".

O algo por el estilo, él siempre llamó a la gente por su nombre y/o con respeto.
¿Por qué?

Pues ... porque Dios también llama a las cosas por su nombre:


"El que cuenta la muchedumbre de las estrellas, a cada una la llama por su nombre."
Salmos 147:4


"Te daré los tesosoros escondidos, riquezas ocultas de los lugares secretos, para que sepas que Yo, YHVH, que te llama por tu nombre, Soy el Dios de Israel."
Isaías 45:3

Nosotros también deberíamos tomar ese ejemplo.


Hace mucho tiempo cuando jugaba a la "pichanga" con mis primos una vez se nos unió un adolescente que nunca habíamos conocido, pregunté "¿Cómo te llamas?" y otro adolescente tomó la palabra y nos dijo su sobrenombre.Y así durante todo el partido lo llamábamos por tal sobrenombre, a pesar que no me agradaba, no lo encontraba bien.

La segunda vez que jugué con él, antes de comenzar el partido le hice un par de preguntas

"Oye, ¿Te gusta que te llamen (censurado)?"
él me respondió con un "no".
"¿Cuál es tu nombre?" le pregunté.
me dijo su nombre y le dije
"Ya, yo te voy a llamar así".

Ese fue el último partido que jugué con él, no era muy hablador, pero también por eso no era capaz de dar su opinión, no le gustaba el sobrenombre que le dieron, y ¿por qué nunca dijo que no le gustaba? tal vez tenía miedo de perder a sus amigos.

Gracias a Dios los demás también comenzaron a llamarlo por su nombre desde que me oyeron llamándolo durante el partido.

Nuestro nombre es importante, nuestro nombre nos identifica, y a pesar de que el Señor probablemente no mandó un ángel del cielo para decirle a tus padres qué nombre debían colocarte, Él igual respeta esa decisión (obviamente a menos que te hayan dado un nombre ridículo, como algunos "padres" hacen ¬¬).  
y así como el Señor lo hace, nostros también deberíamos tomar su ejemplo.

Dios te bendiga.

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Cristianos Peligrosos


En varias ocasiones he oído decir que los cristianos somos peligrosos, en el sentido de tener un mensaje poderoso. En el Nuevo Testamento se ve a los cristianos como personas radicales, fuertes en convicciones y como gente que tenía un poder extraordinario, no solo para hacer milagros, sino para cambiar vidas para la gloria de Cristo.


Pero no hallándolos, trajeron a Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero también han venido acá.
Hechos 17:6

Los que predicaban en la primera iglesia eran considerados peligrosos para la sociedad de aquel tiempo. Porque andaban "trastornando al mundo" con su mensaje sobre la gracia de Dios y la obra redentora de Cristo Jesús.

Estoy convencido de que debemos ser cristianos peligrosos. Pero, ¿Peligrosos para quién?

1- Peligrosos contra el evangelio:

Hoy existen entre nosotros personas que dicen tener una interpretación especial de la Biblia. Dicen haber "releído" la Palabra de Dios para encontrar que los pecados condenados por ella no son tan así. Han ablandado la firmeza de la Palabra contra pecados como: el homosexualismo, el aborto, las relaciones prematrimoniales, las segundas nupcias (2do matrimonio), etc.

Creo que este tipo de cristiano que anda pululando por ahí, promoviendo su visión particular de la Biblia es peligroso, pero contra la verdad del evangelio. Porque está evitando u obviando un tema esencial en el mensaje de Jesús, que es el del ARREPENTIMIENTO. El cual es un cambio que debe tener la persona al reconocer que está muerto en sus pecados, para recibir el perdón de Dios por medio de la gracia de Dios, y que a través del Espíritu Santo haga morir las obras de su naturaleza pecaminosa.

Un cristiano bien cimentado en la verdad no tendría problemas al encontrarse con esos mensajes distorsionados. Sin embargo, hay muchos jóvenes que no estudian sus Biblias, se quedan con las frases bíblicas de Facebook o Instagram. Con suerte leen la Biblia cuando se enseña en la reunión de su iglesia. Menos han tomado la decisión de ingresar a un estudio bíblico, ya sea porque les da flojera, piensan que son solo para los adultos (Si estás cerca de los 18 años o ya los cumpliste, adivina, ya eres adulto), o creen que no lo necesitan.

El tema es que quienes traen un mensaje de confusión están bien preparados, mientras que los cristianos andamos como "pollitos" por el mundo, vulnerables a todo lo que pueda atacar nuestra fe.

Ya ven, no somos como tantos charlatanes que predican para provecho personal. Nosotros predicamos la palabra de Dios con sinceridad y con la autoridad de Cristo, sabiendo que Dios nos observa.
2 Corintios 2:17 NTV

2- Peligrosos contra el mundo caído.

La Palabra es clara respecto a nuestro rol como hijos de Dios. Debemos ser sal y luz, elementos que cuando son utilizados cambian el sabor y el ambiente de manera dramática. Cuando la verdad de Dios es proclamada y tiene sus frutos en el corazón de las personas, comienza una transformación interna, Dios obrando en cada persona para que llegue a la madurez y sea semejante a Cristo. La persona no queda igual que antes, sino que desde ahora tiene una nueva visión. Ha nacido de nuevo porque sacrificó el pecado y ahora vive solo para su Señor.

Mi antiguo yo ha sido crucificado con Cristo. Ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Así que vivo en este cuerpo terrenal confiando en el Hijo de Dios, quien me amó y se entregó a sí mismo por mí.
Gálatas 2:20 NTV


Finalmente, quiero preguntarte, ¿Qué tipo de cristiano quieres ser? Espero que seas peligroso contra la corriente de este mundo y decidas en todo darle la gloria a Dios.

...para que nadie pueda criticarlos. Lleven una vida limpia e inocente como corresponde a hijos de Dios y brillen como luces radiantes en un mundo lleno de gente perversa y corrupta. Aférrense a la palabra de vida; entonces, el día que Cristo vuelva, me sentiré orgulloso de no haber corrido la carrera en vano y de que mi trabajo no fue inútil.
Filipenses 2:15-16 NTV

Dios te bendiga!!!

martes, 12 de septiembre de 2017

¿Justicia o misericordia?




Estoy seguro que al menos algunos de ustedes ha leído el pasaje de Miqueas 6:8 que dice

Oh hombre, Él te ha dicho lo que es bueno, lo que el Señor pide de ti: Solamente hacer justicia, amar la misericordia y humillarte ante tu Dios.

No obstante, si hay algo que he visto y he vivido es que la justicia y la misericordia en varias ocasiones pueden ser opuestas. Te cuento mi historia:

En el colegio durante un año tuve a un compañero que se burlaba de mí y me molestaba de vez en cuando. LLegó el segundo semestre y un día llega a mí con cara media triste/arrepentido pidiéndome que le prestara mi cuaderno de castellano (porque se avecinaban las pruebas coeficiente dos).

¿Qué habrías hecho tú?

¿Crees que era justo prestarle el cuaderno después de haber sido para mi vida una molestia todo el año? 

Muchas veces pensamos si se lo merece o no se lo merece...

No sabía qué decidir, me quedé pensando frente a él, era día viernes. Como no lograba decidirme me dijo "Te lo devuelvo el lunes"; su idea me convenció, como una manera de probarlo, si realmente iba a cumplir su promesa.

Accedí y le presté mi cuaderno. Cuando llegó el lunes, me lo devolvió con un "gracias".
"ah mish, cumplió lo que dijo" pensé para mí mismo.



Desde ese día nunca más él me molestó.

Pensando en su cara triste al pedirme el cuaderno puedo inferir que él ya andaba pensando en todo lo que me había hecho y si realmente iba a poder prestarle el cuaderno, si realmente era justo o era digno de tal favor.

Pude haberle sacado en cara todo lo que me hizo y darle un "no". Estoy seguro que el resutado hubiera sido el mismo: no me habría molestado más, pero ... también estoy seguro que fue mi mejor decisión al haber usado la misericordia antes que la justicia, estoy seguro que habrá dejado algo único en su corazón, estoy seguro que ahora me miraba de otra manera.

No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor.
Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta.»
No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien
Romanos 12:19-21

Lamentablemente jóvenes, creo que no hay una fórmula correcta como para decirles "chicos, siempre hagan misericordia", creo que todo depende de la ocasión. Algunas veces sólo logramos valorar o entender las cosas cuando las perdemos o cuando nos la rehúsan.

Algunas veces los niños sólo pueden aprender a palmadas en el trasero (justicia), generalmente un padre le da otra oportunidad para cambiar cuando hace algo malo la primera vez.(misericordia), y si lo hace otra vez es porque no aprendió por las buenas y necesita una dósis de justicia de parte de sus padres.

Lo único que podemos hacer jóvenes es orar para poder tomar las mejor decisión el momento indicado.

Dios te bendiga.
 

viernes, 8 de septiembre de 2017

Ojos de Amor



¿Por qué hacemos aseo en nuestra casa cuando sabemos que llegarán visitas? ¿Por qué nos preocupamos de ser cordiales con quienes acabamos de conocer?

Creo que es porque todos queremos dar una buena impresión. Porque no es lo mismo tomar una once entre familiares que viven juntos, que tomar once cuando hay visitas. La mala voluntad de un miembro de la familia que jamás prestaba su cuchillo, ahora se transforma en un respetuoso: “Toma usa mi cuchillo nomás”.

Cuando conocemos nuevas personas, y ellas nos dan una buena impresión, ya creemos que son perfectas, sobre todo si son hermanos en Cristo, líderes o pastores. Pero te quiero recordar algo: Todos tenemos nuestro carácter, el que poco a poco va apareciendo y va mostrando quienes somos en realidad. No estoy diciendo que siempre vendemos una imagen falsa de nosotros, sino que es la cordialidad y el conocer poco del otro, nos forma una idealización que puede no ser real.

Dios nos amó aun conociéndonos bien. Eso es algo maravilloso. Porque sabe lo malos que somos, lo orgullosos y tercos que nos ponemos, pero nos sigue amando. Ese es el ejemplo de amor que quiere que imitemos. Que aun conociendo las fallas y errores de los demás, les podamos seguir entregando nuestro amor en Dios.

No busques vengarte, ni guardes rencor contra tus hermanos israelitas, sino ama a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor. Levítico. 19:18 NTV
El amor es la base de todas esas ordenanzas.

 Uno de los maestros de la ley religiosa estaba allí escuchando el debate. Se dio cuenta de que Jesús había contestado bien, entonces le preguntó: —De todos los mandamientos, ¿Cuál es el más importante?
Marcos 12:28 NTV
El gran mandamiento no aparece entre los 10 mandamientos. La pregunta del escriba no se refería al orden, sino al peso, dignidad e importancia de dichos mandamientos.

No deban nada a nadie, excepto el deber de amarse unos a otros. Si aman a su prójimo, cumplen con las exigencias de la ley de Dios. Romanos 13:8 NTV

Nunca está de más recordar que TODOS tenemos la posibilidad y riesgo de PECAR. Ni siquiera Pablo podía considerarse alguien intachable de forma permanente.

He descubierto el siguiente principio de vida: que cuando quiero hacer lo que es correcto, no puedo evitar hacer lo que está mal. Amo la ley de Dios con todo mi corazón, pero hay otro poder dentro de mí que está en guerra con mi mente. Ese poder me esclaviza al pecado que todavía está dentro de mí. ¡Soy un pobre desgraciado! ¿Quién me libertará de esta vida dominada por el pecado y la muerte? Romanos 7:21-24. NTV
Es una lucha que todos tenemos.

¿Qué pasaría si nuestros padres nos dejaran de amar por la primera desobediencia o falta de respeto que hicimos contra ellos? Nos siguen amando a pesar de las cosas que les decimos o hacemos, así mismo es el amor de Dios, y así mismo es como quiere Dios que miremos y tratemos a los demás. Difícil, pero no imposible.

Así que ahora les doy un nuevo mandamiento: ámense unos a otros. Tal como yo los he amado, ustedes deben amarse unos a otros. El amor que tengan unos por otros será la prueba ante el mundo de que son mis discípulos. Juan 13:34-35 NTV.

Jesús amó a sus discípulos:

a.       Los eligió siendo pecadores.

b.       Les enseñó con paciencia.

c.       Conocía su falta de fe.

d.       Dejó que le mintieran en la cara. (Pedro juró morir por él)

e.       Cenó con todos ellos la noche antes de ser abandonado por ellos.

f.        Cenó y le lavó los pies a Judas Iscariote.

Piensa en las personas que te dijeron algo feo, quién te ofendió o te cae mal. Debes mirarlos como Jesús los mira, con esos ojos de amor con los que miró a sus discípulos, con los mismos ojos que vio a la mujer adúltera, los mismos ojos con los que vio a los diez leprosos, los mismos ojos con los que te vio a ti…