martes, 27 de junio de 2017

Amor a Distancia

En mis años de adolescencia, no hace mucho por cierto, tuve la experiencia de que me gustaran chicas que vivían en otras ciudades. Cosa que no me fue muy bien que digamos. Cuando uno se está enamorando piensa que la distancia no es para nada un obstáculo en una relación sentimental genuina. Sin embargo, la realidad no es siempre lo que uno espera. Cuando dos personas que viven en ciudades alejadas se disponen a conocerse y tener el fin de estar de novios, habrán cosas buenas y cosas malas que deberán enfrentar.
Dado el tiempo en que vivimos, las comunicaciones fluyen mucho más rápido. Ahora no solo podemos hablar con una persona que está lejos por el teléfono, sino que podemos tener una video conferencia en vivo y en directo, casi sin problemas de interferencia. Esto hace que los jóvenes vean más posibilidades y oportunidades de "andar con alguien" que vive a muchos kilómetros de su casa.


Creo que es muy importante saber los pro y los contra de tener una relación amorosa entre cristianos que viven lejos. Las experiencias de jóvenes que ya han vivido esta situación nos ayudará a entender de mejor manera como abordar el tema.
Es por eso, que en esta ocasión les pedí encarecidamente a unos tortolitos enamorados, Jordan y María, y a un joven esforzado y valiente, Cristián Navarro. Los que me ayudaran en mi cometido, quienes desde su propia experiencia nos dirán las cosas buenas y malas en una relación a distancia.

Lo Malo:

Cristián señala:
·       El poco tiempo que se ven.
·       El echarse de menos.
·      El no conocerse bien ya que por celular no conoce realmente a esa persona (pareja).
·       El no tener ese abrazo que a veces necesita cuando estás en un noviazgo.
·       El tiempo en viajar a ver a tu pareja.
·       El  gasto físico y económico.
·       El no poder salir como pareja día por medio o semanal.
·       El no poder verse día a día y su vez, poder enamorarse cada día más.
Jordan y María comentan:

·         Mucho gasto de dinero: Aparte del dinero en los pasajes se incluyen el gasto en querer salir o comprar cosas.
·         Verse tan seguido: Como es obvio no siempre se puede verse tan seguido o en fechas importantes por no manejar los mismos tiempos o responsabilidades del otro.
·         Extrañar mucho al otro: No poder estar tan seguido y solo hablando por internet hace extrañar más.
·         Desconcentrarse: Esto en ocasiones de campamentos o convención, cuando se da la oportunidad de verse, a veces solo piensas en que dirás al verla y te puedes olvidar de a lo que en verdad fuiste.
·         Fechas importantes: No siempre se puede estar juntos para cumpleaños, matrimonios, navidad, etc. Fechas importantes donde lo ideal sería estar juntos.
·         Ausencia en tu iglesia: Si debes viajar, deberás faltar a tu congregación por verse, y esto es mal visto para algunas personas.
·         Malos comentarios: Muchas personas externas opinan que una relación así no puede funcionar, o durará poco tiempo por muchos motivos “x”.
·         Peleas: Si llegas a discutir no hay instancia en la que te tengas que ver si o si con el otro, por lo que hay 0 comunicación si llegas a discutir.
·         Cambio de iglesia: Ya que la intención es casarse y formar una familia, esa familia deberá asistir a una iglesia todos juntos y uno de los dos deberá cambiarse, algo que no es un tema sencillo.


Lo bueno:
Cristián comenta:

  • La confianza mutua que hay ya que dependiendo de la distancia confía.  
  • No tener celos
  • Que no se deja a Dios de lado.
Jordan y María señalan:

·         Mas planificación de panoramas: Las salidas se preparan con mas ansias y se disfrutan mucho más.
·         No hay aburrimiento: Cuando te ves mucho con alguien quizás se vuelve un poco rutinario, pero cuando no siempre hay tema de conversación o ideas para hacer algo.
·         Se valoran más las cosas: Los gestos como regalos, salidas o sacrificios de esperar por el otro son más valoradas, porque cuestan más trabajo cuando no estás en un lugar más cómodo como en tu propia casa.
·         Cuanto quieres a la otra persona: Si en verdad quieres a la otra persona y la distancia no es un pero, te das cuenta que realmente la quieres.
·         Conocer mas al otro: Nosotros creemos que quizás donde la instancia que mas se da es hablar, hace que puedas conocerla un poco mas en como piensa o que opina de las cosas y no sea solo un enamoramiento físico o de atractivo.
·         Mas enamoramiento: No verse tan seguido provoca que una relación formal se forme con mas tiempo, pero eso ayuda a que esa etapa de enamoramiento dure mucho mas.
·         Ideas para estar en comunicación: Buscar ideas para estar en constante comunicación fue poder rendir cuentas y así siempre teníamos algo para hablar y a la vez estudiar de Dios.
·         Realmente entiendes el sacrificio de los 14 años!! Jajaja (Jordan).
Al considerar las palabras que estos chicos, puedo ver dos claves en este tipo de relaciones:

1. La relación que se tiene con Dios.
No creo que haya nada más fundamental que pedirle sabiduría y dirección a Dios en una situación así. Debemos estar dispuestos a aceptar la voluntad del Señor y puede ser que no sea lo que queremos o "sienta tu corazón". Puede ser solo una ilusión con otra persona, y solo Dios puede guiarte por el camino correcto.
Nunca olvides que debes amar primero a Dios que ha cualquier joven o señorita de esta tierra, porque será Dios quién te puede permitir conocer a esa persona especial.

Busquen el reino de Dios por encima de todo lo demás y lleven una vida justa, y él les dará todo lo que necesiten.
Mateo 6:33 NTV

2. Que el amor entre la pareja sea genuino.
Si uno ama realmente, simplemente está dispuesto a pagar el precio. De lo contrario, no tendrá mucho futuro dicha relación. Cristián dice lo siguiente: "la clave de una relación a distancia es obviamente el amor...ya que el amor [verdadero] perdura para siempre, dependiendo la situación que pase, también el amor todo lo espera, todo lo soporta...".  
Cristián concluye: "en mi experiencia de noviazgo a distancia, es muy importante tener amor y mucha confianza. Pero sobre todo un RESPALDO DE DIOS y que sea tu relación: DIOS, TÚ Y TU PAREJA, con eso, una relación a distancia perdura".

Teniendo estas dos bases bien firmes (Tu relación con Dios y que el amor sea genuino), las cosas malas como la crítica y el extrañar al otro, solo serán cosas menores, porque todo estará dentro de la voluntad de Dios.

En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor lleva en sí castigo. De donde el que teme, no ha sido perfeccionado en el amor.
1 Juan 4:18 NTV.



martes, 20 de junio de 2017

Dios es bueno



¿Sabes cuál era el propósito de Dios para Israel con darle tantas leyes, estatutos y decretos?

Una persona que ame la "libertad" lo encontraría molesto.

Pero la verdad es que Dios no dio todo eso con el fin de molestar o "trollear" a Israel; en realidad hay un propósito que es natural de Dios.

Principalmente hay 2 razones:

La primera es que ninguna nación podría llamarse seriamente una nación si no tuviera leyes (o sea HELLO 😆).

Y la segunda es:


Porque Dios es bueno

"¡Pero calmación! eso no tiene sentido 😐"
De hecho tiene todo el sentido ... cuando lees detenidamente Deuteronomio.
La segunda razón está escrita por todo el libro de Deuteronomio, observa:


Guarda pues sus estatutos y mandamientos que yo te ordeno hoy, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues tus días sobre la tierra que YHVH tu Dios te da para siempre.
Deu 4:40


Honra a tu padre y a tu madre, como YHVH tu Dios te ordenó, para que se alarguen tus días y para que te vaya bien en la tierra que YHVH tu Dios te da.
Deu 5:16


Andaréis por todo el camino que YHVH vuestro Dios os ha ordenado, para que viváis y os vaya bien, y prolonguéis los días en la tierra que vais a poseer.
Deu 5:33


Oye pues, oh Israel, y cuidarás de hacerlo, como te habló YHVH, el Dios de tus padres, para que te vaya bien y te multipliques en gran manera en la tierra que mana leche y miel.
Deu 6:3


Harás lo recto y lo bueno ante los ojos de YHVH, para que te vaya bien, y entres y poseas la buena tierra que YHVH prometió con juramento a tus padres,
Deu 6:18


No comerás de ella, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, porque habrás hecho lo recto ante los ojos de YHVH.
Deu 12:25


Guarda y obedece todas estas palabras que yo te ordeno, para que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti para siempre, pues habrás hecho lo bueno y lo recto ante los ojos de YHVH tu Dios.
Deu 12:28


No se compadecerá tu vista de él. Así limpiarás de Israel la sangre inocente, para que te vaya bien.
Deu 19:13


Sin falta soltarás a la madre y podrás tomar para ti las crías, a fin de que te vaya bien y prolongues tus días.
Deu 22:7

(Algunos versículos no están escritos en su total contexto, es decir, son la continuación de algo más, pero la idea se entiende)

En cada uno de estos está escrito el segundo propósito: que te vaya bien.

El propósito no era algo como: "... para que no sean unos pecadores" o algo por el estilo, sino que la razón detrás era la bendición, porque esa es la naturaleza de Dios: Ser Bueno; Dios es tan bueno que quería que a Israel le fuera bien, por esa razón le dio tales leyes, estatutos y decretos.

¿Cómo se puede traducir esto a la vida actual?
Lo hablaremos en la próxima vez 😸. ¡Saludeichons y bendiciones!


 

martes, 13 de junio de 2017

Como un pastel de Carlo


El reconocido pastelero Carlo, del famoso programa Cake Boss. Debe presentar sus tortas impecables, con una perfección inigualable. Su trabajo es reconocido mundialmente. Él no se arriesgará a entregar una torta mal hecha o con feo aspecto, porque puede que no le paguen o lo demanden. O lo que es peor, puede perder su prestigio.


Nuestra vida espiritual debería ser presentada a Dios mucho más perfecta que un pastel del mejor repostero del mundo.

«Da las siguientes instrucciones a toda la comunidad de Israel: sé santo porque yo, el Señor tu Dios, soy santo.
Levítico 19:2 NTV

¿Qué es ser santo?

La traducción de varios sinónimos griegos y hebreos que se refieren en general a lo que es sagrado y separado de lo común. Además de referirse al alejamiento de todo lo que contamine, el término, tal como se lo usa comúnmente, incluye, cuando se lo aplica al pueblo de Dios, el concepto de perfección moral.



La santidad se ha dejado de lado por los cristianos de hoy, como hijos de Dios deberíamos andar en santidad porque no es algo ligero o de menor importancia. Al contrario, es de tanta importancia que si no la tomamos en consideración tendremos nefastas consecuencias eternas.

¿Por qué? Porque es una condición para ver a Dios.

Esfuércense por vivir en paz con todos y procuren llevar una vida santa, porque los que no son santos no verán al Señor.
Hebreos 12:14 NTV.

La santidad del cristiano es tan importante que implica una condición de poder ver a Dios o no lo podrá hacer. ¿Te das cuenta de la importancia de la santidad?

Esto no tiene que ver con la salvación por obras, porque de nada sirve vivir “exteriormente santo”, pero por dentro estar muerto.

Es necesario que volvamos a la regeneración de Dios, si realmente tu has entregado tu vida a Dios, Él seguirá obrando en tu vida por medio de la enseñanza, las bendiciones, reprensiones y disciplinas. El Señor mismo se ocupará de que su obra se complete en ti.

¿Por qué entonces el autor de Hebreos dice que sin santidad nadie verá al Señor?

Porque si no hay crecimiento en la santidad de esa persona, es porque Dios no está obrando en ella. ¡Y si no está obrado en ella, es porque no es su hijo!
+ La diferencia entre el trato de Dios con Jacob y con Esaú.

-         Dios cumplió sus promesas en ambos.

-         Ambos fueron bendecidos.

¿Cómo Dios demostró sus juicios contra Esaú y su amor hacia Jacob?

A Esaú: No lo reprendió, dejó que hiciera lo que él quisiera, su propia voluntad. En Esaú no hubo ninguna disciplina por parte de Dios. Porque en definitiva no era hijo de Dios. ¡Esa era la ira de Dios sobre Esaú!

A Jacob: Dios lo disciplinó casi todos los días de su vida, entre las ovejas de su suegro, el Señor lo moldeó en santidad. ¡Eso era el amor de Dios sobre él! El Padre que ama a sus hijos les enseña el camino correcto, aunque sea duro entenderlo para los pequeños, es lo mejor para sus vidas.


Si deseas ser santo, en quién Dios obre y se vea su gloria, debes separarte de las normas que guían este mundo, ir contra la corriente.

Por lo tanto, salgan de entre los incrédulos    y apártense de ellos, dice el Señor.
No toquen sus cosas inmundas,
    y yo los recibiré a ustedes.
2 Corintios 6:17 NTV
"Salir de en medio de ellos" quiere decir, salir de mis propios deseos egoístas, de las tinieblas, de las trampas del enemigo que me tienen atado y que impiden que haga la voluntad de Dios. Salir de todo lo que se opone a Cristo. Salir de todo eso.

martes, 6 de junio de 2017

¡Vamos a piratear! pt. 2

Si tuviera que buscar un versículo bíblico que hable explícitamente de la piratería no lo encontraría obviamente porque en aquella época no existía. Sin embargo, Pablo, muy sabiamente nos da un mensaje que omite cualquier época:

 No se adapten al mundo, sino sean transformados por medio de la renovación de la mente, para que comprueben cuál es la voluntad de Dios: Lo bueno, lo aceptable y perfecto.
Romanos 12:2

¡Es que en serio! a veces no lo entiendo.
Algunos de nosotros están dispuestos a pagar 100, 200, 300 mil pesos o incluso más por un celular nuevo, pero no somos capaces de pagar 5 dólares por una mísera aplicación del celular.


Ahora tampoco quiero irme al extremo de condenarlo, hay muchas aplicaciones que nos podrían servir, pero no estamos dispuestos a pagarlo si no estamos 100% seguros que no será una pérdida de dinero ¿no?.

Varias veces me ha tocado la necesidad de comprar un libro digital y a la vez no estar seguro si realmente me ofrezca lo que necesito; no ofrecen "demos" del libro, así que lo busco pirateado, veo si su contenido es el que necesito y si me sirve lo compro... Porque no me dan ni una manera de saber si me sirve 😕.

Y ni hablar de las instituciones educacionales de nuestro país: Estudias y te piden instalar un programa porque ese se usará para aprender, pero ni siquiera te lo dan. Al final pagas una gran suma de dinero mensualmente y no son capaces de darte lo necesario obligándote a tenerlo pirata.

 ¯\_(ツ)_/¯ ლ(ಠ益ಠლ 

Al final del día ¿Qué puedo decir?
Nunca está de más poder probar algo para saber si realmente lo vamos a necesitar, y si tenemos para pagar ¿por qué no hacerlo? Recordemos que hay gente detrás de todas estas cosas y ellos viven de eso, si no puedes pagar la suma completa podrías ver si puedes esperar alguna rebaja (benditas rebajas de STEAM 😂).

También como iglesia. Somos capaces de ahorrar un buen dineral para comprar un proyector, ¿Por qué no ahorrar también para la aplicación que usamos para mostrar las alabanzas? (si es que la única posibilidad es comprarlo y no hay alternativa gratuita).

Es cosa de leer el versículo y preguntarnos "¿Realmente es la buena, aceptable y perfecta voluntad de Dios que a pesar de poder comprar algo lo obtengamos gratuitamente de manera ilegal?"

Te aseguro que la respuesta es un no.

Revisar las consecuencias también, por ejemplo poder comprar el mismo celular pero usado y más barato en la feria. Si tal celular fue robado, lo único que hago al comprarlo es fomentar el robo de celulares. ¿Crees que es la buena voluntad de Dios que fomentemos el robo?.

Renovemos nuestra mente para hacer la buena voluntad de Dios.