miércoles, 31 de mayo de 2017

Carta de un líder a un joven cristiano

Hola!!!:

Te escribo para expresarte algunas cosas que creo son muy importantes.
En mi mente hay una pregunta, y es la siguiente: ¿Quién se preocupa por los líderes?
Esta interrogante ha rondado en mi cabeza desde que comencé en el liderazgo juvenil. Creo que no me di cuenta sino hasta que tomé la decisión de servir en el liderazgo. Todos dan por hecho que los líderes DEBEN estar bien. Y todos sabemos que las cosas que DEBERÍAN ser, no siempre son así.


Quizá parezca obvio, pero quiero aclararte que soy un ser humano. Lucho con tentaciones, bajas espirituales en las que no oro ni leo la Biblia, he fallado en mi labor muchas más veces de las que quisiera admitir. La mayoría de las veces las cosas que planeo no salen como quería. Sin embargo, sigo intentándolo porque tengo un peso sobre mis hombros, y es el de velar siempre por ti y los demás jóvenes, mi deseo diario es que "todos" los jóvenes estén bien con Dios.


Yo entiendo mi llamado a SERVIR. Dejar de lado MIS cosas y enfocarme en quienes Dios puso para que dirija. Esto implica preocuparme principalmente por tu salud espiritual. Cosa que no es una tarea fácil, porque muchos no entienden que TODO lo que hago (y hacemos los líderes) ES POR SU BIEN.

Como ser humano igual a ti, también paso necesidades, me falta la plata, tengo miedos, frustraciones y tragos amargos en mi caminar. Te soy sincero, es muy difícil encontrar personas que se den cuenta de la necesidad de apoyo que necesitamos quienes estamos en el liderazgo.

Todo este tiempo he recibido apoyo de tres personas diferentes:
1- De Dios. Su mano poderosa ayudándome, dándome fuerzas cuando no me quedaba ánimo para dar un paso más. Él es el que sostiene mi vida y la ha sostenido hasta este momento.
2- De otros líderes. Para mi es de mucha ayuda conocer y tener líderes cercanos para apoyarnos mutuamente. ¿Quién podría entenderme más que otro líder juvenil? Dios es sabio y bueno conmigo. Estoy muy agradecido por mis amigos de IMJES Joven.
3- Y de ciertos jóvenes que se preocupan por mi, son quienes considero mis amigos y son personas que Dios coloca a mi alrededor sin que me dé cuenta. Aquellos jóvenes son muy especiales, porque hay muy pocos de esos, si encuentras a uno no lo dejes ir!!! son personas de mucho valor!!! Tienen la capacidad de mirar más allá de sí mismos. Son los que han dejado de lamentarse por sus propios malos momentos y se han puesto a mirar la necesidad que hay a su alrededor. Dejan de lado la crítica para ser parte de la solución.
Sería maravilloso que tu fueras uno de esos jóvenes tan geniales. ¿Por qué no? No me refiero solo por preocuparse por los líderes, sino por todos quienes les rodean.

Te diré un secreto de líder: Cuando dejé de lamentarme y culpar a todos por mis malos ratos, comencé a mirar a mi alrededor y vi necesidades, entonces comencé a ayudar a otros, a bendecir a otros, a preocuparme por otros y a asumir responsabilidades por amor a otros. Fue así, que Dios comenzó a pavimentar mi camino hacia el ministerio que Él tenia para mi.
Deja de solo pensar en ti y en tus necesidades, y echa un vistazo a tu entorno. Eso dará inicio en tu vida a una nueva manera pensar y vivir el evangelio. No te darás cuenta cuando el Señor te haya encaminado en lo que Él tiene para ti. Es mi mayor deseo que puedas encontrarlo y vivirlo.¡Dios te bendiga!


Acuérdense de los líderes que les enseñaron la palabra de Dios. Piensen en todo lo bueno que haya resultado de su vida y sigan el ejemplo de su fe.Obedezcan a sus líderes espirituales y hagan lo que ellos dicen. Su tarea es cuidar el alma de ustedes y tienen que rendir cuentas a Dios. Denles motivos para que la hagan con alegría...
Hebreos 13:7 y 17 NTV



martes, 23 de mayo de 2017

¡Vamos a piratear!



"YARG! mira ese lindo programa que nos puede servir para mostrar las alabanzas en la iglesia, tomémoslo 'prestado sin permiso' hehe" 💀

Saludos desde las lejanas tierras de Endor.

Me gustaría ATREVERME a tocar el tema de la piratería, que se puede hacer bastante complicado a nivel moral, y sobretodo para nosotros como cristianos que perseguimos una ética y moral enfocada en la buena voluntad de Dios.

Más de una vez he preguntado en iglesias si los softwares (mal llamados programas, pero no importa) son originales o pirateados y me he encontrado con sorpresas, como para decir:


Pero antes de entrar al asunto de la iglesia, me gustaría ver el asunto personal. Sería bueno que pudieramos hacer esta reflexión en cada uno de nosotros con las cosas que usamos diariamente.

Intentaré ser más específico: Word, Excel, PowerPoint, Photoshop, Adobe Premiere, WinRAR, entre otros.

En vez de apuntarte el dedo y decir que eres un pecador (jaja 😂), es mejor darte una salida más clara; por si no lo sabías existen programas gratuitos como alternativas bastante buenas y te las voy a dar ahora:

Alternativa para Word, Excel y PowerPoint: WPS Office.
Es prácticamente un clon, los mismos menú y opciones, es bastante liviando a nivel de uso de RAM y está en español. El único punto en contra de su versión gratuita es el hecho de que de vez en cuando al inciar una de las aplicaciones aparece un pequeño pop-up mostrando promociones, pero nada molestoso, es cosa de hacer click en [x] y listo (Link directo a descarga).

Alternativa para WinRAR: 7-zip.
No más molestias de que "su versión de 30 días caducó, pague por favore!". 7-zip puede abrir virtualmente cualquier tipo de archivos comprimidos y su nivel de compresión es BRUTAL. El único punto en contra sería que no puede HACER archivos RAR, pero sí los puede abrir. Si haces un comprimido, la extensión "7z" es la mejor, si crees que a la persona que le pasarás el comprimido no tiene 7-zip instalado, puedes hacerle un archivo ZIP.

Alternativa para Photoshop: Si lo usas para dibujar, te recomiendo Krita. Si lo usas para retocar fotos, aparte de Krita puedes usar GIMP. Nunca he usado GIMP ya que no me dedico a retocar fotos, si deseas usarlo y no tienes idea de cómo hacer algo, recuerda que puedes buscar tutoriales 😋
Por el lado de Krita para dibujar me ha encantado, tiene muchos tipos de pinceles y se pueden descargar más, espero que más gente lo pueda usar porque el Photoshop es más caro que la miércale jaja.


Dejaré el tema hasta aquí por ahora o se hará muy largo, la próxima vez hablaremos del por qué y para qué tanto show con lo de evitar cosas pirateadas, por mientras te invito a que AL MENOS pruebes las alternativas y ve si te gustan o no 😀

Para terminar te doy un link a una página en donde puedes encontrar potenciales reemplazos para tus programas ... con medicina 😅:
http://alternativeto.net/ 
 
Adieu.





 

martes, 16 de mayo de 2017

3 Consejos para tu llamado específico

Dios tiene un llamado especial para cada uno de nosotros. Por un lado, tiene el llamado general a servirle, y por otro, el llamado específico para cada persona.
Es muy importante que consideres estos 3 consejos:

1. Es tu responsabilidad descubrir para qué Dios te ha llamado.

Ora, busca en la Biblia, mira lo que te gusta hacer, mira tu caminar con Dios en todos estos años y trata de encontrar la línea que Dios ha trazado para ti. Explora nuevas áreas que te puedan interesar. Todos tenemos un aroma distinto para elevar a Dios en adoración. El Señor nos creó únicos y así es como Él nos quiere en su llamado particular. Si encuentras que en tu iglesia no hay un grupo, departamento, sección o como lo llames donde puedas desarrollarte, ¿Por qué no creas uno tu mismo? Es maravilloso ser un pionero e innovador, porque no siempre estará todo hecho de antes. Y pienso que es genial comenzar algo que nunca antes lo hizo. Es una huella que puedes dejar para siempre, y quizá, no sabes lo que Dios pueda llegar a hacer con un nuevo proyecto. 
No existe la persona que te diga: "Mira Alejandra, este es tu don". Porque si existiera, todos haríamos una fila para que nos diga a todos para qué somos buenos, ¿no crees? jajaja.
Es bueno buscar orientación en tus pastores y líderes, quienes te aman, te conocen mejor y desean verte siendo usado por Dios. Pero, nunca olvides que la decisión final será tuya, es tu vida, y no la desperdicies en algo para lo cuál Dios no te ha llamado!!!

2. Una vez que lo descubras, entrega la mayor excelencia que puedas y da lo mejor.

Dar lo mejor es concentrarse día a día en mejorar lo que haces. Una persona que crece tiene expectativas, no se siente conforme con lo que ya ha logrado, sino que piensa que aún le falta mucho por aprender. Tener esa actitud te librará de muchos golpes y tropiezos, porque quienes piensan que ya han llegado a "cierto nivel", comienzan una curva descendente hacia la mediocridad y a la monotonía espiritual.
Nunca dejes de aprender!!!

3. Nunca te apartes de lo que Dios te llamó a hacer. Nunca, nunca, pero nunca!!!

Voy a utilizar una historia ficticia que me impactó mucho, y que compartió Dante Gebel en su cuenta de Facebook y, hace poco la mencionó en el libro "Asuntos Internos" de Editorial Vida, donde compartió la autoría con Lucas Leys. Si tuvieras la oportunidad para leerlo, hazlo, es un muy buen libro, te lo recomiendo 100%.

Aquí va la historia:

Un niño le dice al padre: "Papá, tu sabes la diferencia entre "teoría y práctica"?"
Por supuesto, pero puedes averiguarlo por ti solo. Pregúntale al tecladista de la iglesia si sería capaz de abandonar el ministerio y tocar para el mundo.
¿Y eso que tiene que ver con mi pregunta?
Tu hazme caso, dice el padre.
Así que el niño va y le hace la pregunta al tecladista, el cual responde muy enojado y seguro: "Jamás!! mi talento es solo para el Señor!".
Muy bien, le dice el padre al niño, ahora pregúntale si sería capaz de abandonar el ministerio y tocar para el mundo si un cantante famoso le ofreciera 50.000 dólares por cada concierto.
El niño regresa con el tecladista y le pregunta si sería capaz de abandonar todo y dedicarse al mundo a cambio de 50.000 dólares por concierto, el cual duda un instante y dice: "bueno por cincuenta mil tendría que pensarlo y ponerlo en oración...". El niño regresa con el padre y este le dice: "Paso a explicarte la diferencia entre 'teoría y práctica': en teoría, en la iglesia tenemos a un tecladista consagrado y enfocado en el ministerio, pero a la práctica tenemos a un hipócrita encubierto que se prostituye a la primera oferta!!!

El asunto no es si es el tecladista, aquí se usó solo a modo de ejemplo. Perfectamente podría haber sido el bajista, el baterista, el pastor, el líder o el diácono (En realidad puede ser cualquiera que sirve al Señor, tú mismo incluso). El punto central es que si Dios te ha llamado a servirle y tienes claro dónde, no tendrías porqué moverte de ahí. ¿Qué es lo que buscas? ¿Fama, dinero, mover las multitudes como la iglesia de moda, ser reconocido como un ungido, o realmente servir a Dios donde Él te llamó?
Una cosa es decirlo y otra cosa muy distinta, es colocarlo en práctica. Es mi deseo que el Señor te permita a ti y a  mi a servirle de todo corazón en su maravilloso llamado.

Por lo tanto, yo, prisionero por servir al Señor, les suplico que lleven una vida digna del llamado que han recibido de Dios, porque en verdad han sido llamados.
Efesios 4: 1 NTV

martes, 9 de mayo de 2017

el Dios inteligente y sabio




¿Has visto los días actuales?

Científicos CREYENDO que al poder encontrar el "cómo" se produjo algo significa que Dios no existe pero también del lado de algunos cristianos, que prácticamente creen que Dios sólo ES UN MAGO que hace cosas inexplicables.

Lamentablemente Dios no es simplemente un mago que hace puras cosas inexplicables.

"con su ciencia los abismos fueron divididos, y destilan rocío los cielos."
Prov. 3:20

No dice "con su poder", o con "magia" (lel); dice que con su ciencia dio a las nubes capacidad para hacer llover.

En este contexto, ciencia puede ser reemplazado por: conocimiento.


Que la ciencia moderna me explique cómo lo hacen las nubes para poder hacer llover no significa que Dios no existe, sólo me muestra el nivel de sabiduría,  inteligencia y ciencia que posee NUESTRO DIOS.

Él no es puramente poderoso, también es inteligente; ¿Acaso no es Él el que nos provee de sabiduría cuando se lo pedimos?

Todo lo creado fue hecho por Dios con sabiduría; puedes leerlo en Proverbios 8:22-30.

"Yo estaba junto a Él como arquitecto, Y era su delicia todos los días, Regocijándome ante Él en todo tiempo"
Prov. 22:30

"Él es el que hizo la tierra con su poder, El que estableció el mundo con su sabiduría, y extendió los cielos con su inteligencia."
Jer. 10:12

De todo un poco: poder, sabiduría e inteligencia.

Hay cosas que realmente no sé si se puedan explicar (explíquenme científicamente cómo lo hizo Jesús para darle un brazo nuevo a un manco), pero Dios no vive de eso solamente.

Para concluir:


"para que sean consolados sus corazones, unidos en amor, hasta alcanzar toda riqueza de plena certidumbre del entendimiento, a fin de conocer completamente el misterio de Dios: El Mesías; en el cual están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento."
Col 2:2-3

Dios no es simplemente un mago.

martes, 2 de mayo de 2017

Mi Dios; Mi Paz.


Desde dos semanas antes de dar mi examen de grado comencé a ponerme muy nervioso. No me podía concentrar cuando estudiaba y parecía que no sabía nada. Ya veía que en esas dos semanas no iba a alcanzar a repasar lo que me faltaba.


Di mi examen este martes 25 de abril que recién pasó. El día lunes estaba muy mal. Hice una simulación del examen de grado, lo aprobé muy bien, pero para mí no era más que un ensayo más. Margaret (Mi hermosa novia) buscó en internet maneras de relajarme de los nervios: respirar hondo, tomar unas hiervitas, hacer deporte, etc. Recordé una vez que un profesor de la universidad nos enseñó “la mejor manera para no ponerse nervioso”: era pensar en un momento bello que uno haya vivido. Entonces me puse a pensar en la playa, cuando me acostaba relajado y luego jugaba con Margaret en el agua y con la Elisa (mi pequeña sobrina).


Hice todo lo anterior, pero cuando terminaba de hacerlo volvía inmediatamente la tensión y el fuerte dolor de estómago, que no me dejaba comer, eso ya era mucho, para mí por lo menos, jajaja.

Llegó el esperado momento y me fui a duchar, en ese momento comencé a cantar alabanzas a Dios, y ¿sabes? todo ese miedo se fue de inmediato, se esfumó, la presencia de Dios me inundó. No volví a sentirme mal hasta hoy mismo. Aun cuando me tocó dar mi examen estaba muy nervioso, pero la verdad que no tenía rastro de esa angustia.

Lejos lo mejor que podemos hacer en la angustia, es buscar al Señor. Solo Él tiene la paz que tanto necesitamos en esos difíciles momentos.

El Señor me dio la victoria y pude aprobar ante una comisión de profesores implacables, que habían reprobado a los dos estudiantes que rindieron su examen antes que yo.

Te confieso que no fue un examen fácil, estuvieron más exigentes de lo acostumbrado, pero con el Señor no hay nada imposible y Dios tomó el control de esos profesores. Solo Dios pudo tocar sus corazones para tener un grado de paciencia cuando respondí mal y me dieron la oportunidad de rectificar la respuesta.

¡Toda la Gloria sea para Dios!

En mi angustia invoqué a Jehová,Y clamé a mi Dios.
El oyó mi voz desde su templo,
Y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos.
Salmo 18:6 RVR60