martes, 26 de diciembre de 2017

¿Qué pasó con mi fe?

Muchos jóvenes cristianos se hacen la misma pregunta: ¿Qué le pasó a mi fe?
Seguramente las cosas no han salido tan bien desde que Cristo entró en tu vida. Dudas, la monotonía de la vida y de la iglesia, sumado a que consideras que seguir a Cristo no es tan "emocionante" como al principio. 

Hablo de la fe porque en las últimas décadas, hemos estado viviendo una escasez de jóvenes de fe. Si no se puede, no se puede nomás. Hemos dejado que el pensamiento humano nos limite sobre lo que Dios puede hacer. 

La Biblia es precisa al definir la fe:

  La fe demuestra la realidad de lo que esperamos; es la evidencia de las cosas que no podemos ver.
Hebreos 11:1 NTV

La fe en Cristo no está basada en una fantasía o en una historia inventada o una fuerte proyección de mis deseos. Sino que está basada en que Dios es real.
Tenemos puesta nuestra fe en Dios, a quién no podemos ver, pero entendiendo que sí existe. 
Hay cosas que tienen existencia pero que no podemos ver, como por ejemplo: el aire, los rayos UV, las ondas radiales, el wifi, etc.

La fe cristiana no se trata de dar una salto irracional hacia el vacío. Es más bien un avance o acercamiento a la Luz. Ya que la fe ciega habla de la siguiente forma: "creo sin ninguna razón, por mero capricho". 

La idea central es esta:

YO NO SÉ LO QUE TRAERÁ EL MAÑANA, PERO SÉ QUE DIOS SABE QUÉ SUCEDERÁ MAÑANA. ASÍ QUE SI DIOS PROMETE QUE EL MAÑANA TRAERÁ ALGO, YO CONFÍO EN ÉL DE QUE VA A SER ASÍ. CREO EN ALGO QUE AUN NO HE VISTO. 

 Por lo tanto, de la manera que recibieron a Cristo Jesús como Señor, ahora deben seguir sus pasos.
Colosenses 2:6 NTV

Tu fe debe ser llevada a tu vida cotidiana. Creo que eso complace mucho más a Dios. Porque en cada momento o circunstancia. Dios tendrá una bendición para ti. 

Te animo a que busques más de Dios y que tu fe se muestre en tus palabras y acciones diarias. No dejes que tu fe se apague. 

Dios te bendiga!!!


martes, 19 de diciembre de 2017

Subiendo a un nuevo nivel


En el transcurso de mi vida he notado una verdad entre nosotros aquellos que hemos decidido creer en Jesús: Todos somos débiles.

Me refiero a tu propia fuerza, en cualquier sentido, incluso física.

Pero la cosa cambia cuando Jesús nuestro Señor entra en acción

Observando entonces la osadía de Pedro y de Juan, y al darse cuenta de que eran gente sin estudios ni preparación, se asombraban, y reconocían que ellos habían estado con Jesús.
 Hechos 4:13

Dar cabida a Jesús es nuestra clave para subir al siguiente nivel.

Cuando reconoces tus errores, tus debilidades y tus miedos, y cuando le pides a Jesús que te cambie, él hará su obra en ti.

Tú eres el que permite y da cabida al Señor en las áreas que tú deseas. Entre más cabida y espacio le das, más cambios surgirán en ti, por eso debes reconocer tus debilidades, porque esa es nuestra humildad, reconocer que sin él nada podemos hacer.

Yo soy la vid y ustedes son las ramas. El que permanece en mí, como yo en él, dará mucho fruto; separados de mí no pueden ustedes hacer nada.
 Juan 15:5

Por causa de eso te digo: Está bien ser débil.
Porque si fuéramos fuertes desde un principio ¿Qué gloria recibiría el Señor si no tiene nada que cambiar en nosotros?

El Señor estará donde tú se lo permitas: en la iglesia, en tu trabajo, durante tus estudios, en tu tiempo libre, al salir con tus amigos, etc ... tú decides, y entre más des cabida al Señor, más cosas hará en tu vida.

Él nos dará lo que siempre nos faltó, y así avanzaremos al siguiente nivel, uno en el que Jesús carga con tus debilidades.


Vengan a mí todos ustedes que están cansados y agobiados, y yo les daré descanso. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.
Porque mi yugo es suave y mi carga es liviana.
Mateo 11:28-30

Dios te bendiga.

PD: Dan me dejó colocar la imagen 😊.

martes, 12 de diciembre de 2017

La voz de Dios

Hay una situación que se ve comúnmente hoy, jóvenes sin rumbo, andan de allá 0para acá sin tener claro donde se dirigen.

Siendo que un joven cristiano se llama así "cristiano" porque es seguidor de Cristo.

Pero muchos viven como si Dios no existiera. Todo lo hacen según sus propios pensamientos. Y es ahí donde está el problema.

¿Qué se espera que haga un joven cristiano?
Respuesta: PEDIR DIRECCIÓN A DIOS.

¿Cómo puedo conocer el camino en que Dios me está llevando?

1ro. GUARDA SILENCIO.

Luego Moisés y los sacerdotes levitas se dirigieron al pueblo con las siguientes palabras: «¡Escucha en silencio, oh Israel! Hoy te has convertido en el pueblo del Señor tu Dios. Por lo tanto, obedece al Señor tu Dios cumpliendo todos los mandatos y los decretos que te entrego hoy».
Deuteronomio 27:9‭-‬10 NTV

Quién debe hablar es Dios. No nosotros. El Señor lo sabe todo, nosotros no sabemos nada realmente.

Jesús dijo que debemos velar y orar, es decir estar atentos a su voz y no estar con la mente perdida en otras cosas.

Debemos tratar de tener tiempo ESCUCHANDO. Cuando ores, deja de hablar un momento y date un tiempo para escuchar a Dios (eso sí trata de no quedarte dormido en el intento). Sentirás una paz y tu mismo te dispondrás a oír de Dios en tu día a día. 

2do. COMPRUÉBALA.

No todas las voces que puedas escuchar provienen de Dios. Pero ¿Cómo se si lo que oí es Dios o no? Simplemente verificando que esté en armonía con lo que dice la Biblia.
+Por eso es importante que leas y entiendas la Biblia.

3ro. ACÉPTALA.

En muchas ocasiones la voluntad de Dios no será agradable para ti. Dios tiene un trata único contigo. Serás probado y disciplinado en las áreas en que estás mal con Él.

Pidamos a Dios que nos ayude a escuchar su hermosa voz, y también a aceptarla, como parte de su valioso plan para nosotros.


Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo.  No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta.
Romanos 12:1‭-‬2 NTV

martes, 5 de diciembre de 2017

Dios no me responde




Oramos por una respuesta, y Dios no responde, ¿Qué está pasando?

Seguramente más de una vez te ha pasado.

Está bien orar pidiendo una respuesta ya que no vivimos para nosotros mismos sino para el Señor, y tendemos a buscar su aprobación en lo que hacemos.

Entonces ¿por qué no nos responde? Puede haber varias razones:

 "Son tan envidiosos que quisieran tenerlo todo, y cuando no lo pueden conseguir, son capaces de hasta pelear, matar y promover la guerra. ¡Pero ni así pueden conseguir lo que quieren! Ustedes no tienen, porque no se lo piden a Dios. Y cuando piden, lo hacen mal, porque lo único que quieren es satisfacer sus malos deseos"
Santiago 4:2-3

A veces pedimos por egoísmo o envidia, obviamente tales oraciones no son lo voluntad de Dios y Él, de ningún modo nos responderá.

"Señor, que se muera el presidente por favor"; hermano, nuestro Señor vino a dar vida, no a destruirla, tu oración está mal enfocada. 😭


"Así David consultó a Dios: -¿Debo atacar a los filisteos? ¿Los entregarás en mi poder?
-Atácalos -le respondió el Señor-, pues yo los entregaré en tus manos."
1 Crónicas 14:10

¡Pucha que lindo cuando recibimos su respuesta inmediata!

Otra posibilidad es que necesitamos insistir, como en la parábola de la viuda insistente en Lucas 18:1-8.

Generalmente buscamos un "sí" o "no", eso es todo, pero sólo hay silencio. No obstante creo que hay algo que olvidamos:

"Yo les entregaré todo territorio donde pongan el pie, tal como se lo prometí a Moisés."
Josué 1:3

Básicamente lo que dice Dios aquí es: "a donde tú vayas yo iré". Lo que se traduce como un "La decisión es tuya, esto depende de ti".

Lo puedes ver en tu día a día, ¿es necesario que tengas que orar todos los días preguntando a Dios si debes ir a trabajar? o si ¿debes dar el siguiente paso mientras caminas?.

Hay decisiones que Dios deja en tus manos, y posiblemente tu oración no es respondida porque a Dios le da igual qué decisión tomes con respecto a eso, Él te acompañará a donde vayas.

En cualquier caso si no es la voluntad de Dios, el Señor te lo hará saber claramente, ya sea colocando obstáculos para que tu petición no se cumpla (debemos estar atentos a eso) o a través de hermanos, líderes y pastores.

Dios te bendiga.