martes, 31 de octubre de 2017

5 cosas malas del chisme

Hablar mal de otras personas está prohibido en la Biblia. De hecho, entre los 10 mandamientos encontramos el que dice que "no dirás falso testimonio contra tu prójimo". (Éxodo 20:16).


Pero, ¿Por qué la Biblia condena el chisme? Por estas 5 cosas.

1. Porque es un problema del corazón.

Si afirmas ser religioso pero no controlas tu lengua, te engañas a ti mismo y tu religión no vale nada.
Santiago 1:26 NTV

Lo que decimos de otra persona que no está presente, sale de lo que hay en nuestro corazón: mentiras, crítica, adulación y chismes.

Los chismosos son selectivos contra ciertas personas, porque les caen mal o porque han tenido cierto altercado con ellas.

+ El chisme revela tus malas intenciones contra otros.

2. Porque el chisme destruye relaciones.

El chismoso anda contando secretos; pero los que son dignos de confianza saben guardar una confidencia.
Proverbios 11:13 NTV

Nunca será buena idea ser amigo de un chismoso, porque te romperán el corazón. 
Debemos fijarnos bien en quien depositamos nuestra confianza. Que sean personas que nos edifiquen.

3. Porque es un pecado feo.

Se llenaron de toda clase de perversiones, pecados, avaricia, odio, envidia, homicidios, peleas, engaños, conductas maliciosas y chismes.
Romanos 1:29 NTV

Justo el chisme está entremedio de otros terribles pecados que desagradan a Dios.

4. Porque es evidencia de ser un vago u ocioso.

 Y, si están en la lista, se acostumbrarán a ser perezosas y pasarán todo el tiempo yendo de casa en casa chismeando, entrometiéndose en la vida de los demás y hablando de lo que no deben.
1 Timoteo 5:13 NTV.

Si no tienes nada mejor que hacer, comenzarás a hacer cosas que no son buenas. El problema está en que no tendrías tiempo de hablar mal de otros si estuvieras enfocado en tu propio llamado.

5. Porque destruye tu credibilidad.

Eso es porque si todo lo que dijiste resulta ser falso, quedarás como el chismoso del lugar. Aunque después trates de justificarte diciendo que fue lo que te dijeron.

En mi próximo tema me referiré a cómo evitar caer en esto y cómo enfrentarlo.

Dios te bendiga!!!



martes, 24 de octubre de 2017

Una recompensa




"Si haces tal cosa Dios te va a castigar"

Esta es una frase que probablemente he oído cientos de veces.

Siempre hablan del castigo ... ¿y cuándo de la recompensa? Casi nunca se menciona.

¿Acaso Dios sólo se empeña en castigar al que hace el mal mientras que el que hace lo justo ... nada recibe?

"Tienes que orar dos horas para que tu oración llegue al cielo".

¿ah sí? 
pero ...

"Si dices un garabato Dios lo va a saber al tiro".

¿Entonces Dios puede castigarme en el mismo instante en que hago el mal mientras que si intento hacer lo justo tengo que esforzarme de manera exagerada?

Es como si Dios estuviera atento a cualquer burrada mala que haga, pero si hago algo bueno tengo que hacerlo como MIL veces para que recién se de cuenta.

Hay dos maneras de inspirar a alguien a hacer algo:
1. Le digo que algo malo va a pasar si no lo hace. (amenaza).
2. Le digo que una recompensa le espera si lo hace.

¿Qué manera están usando la mayoría los creyentes de hoy en día para inspirarme a hacer lo bueno?



Ahora bien, nuestro Señor Jesús hablaba de la siguiente manera:

"Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa recibirán? ¿Acaso no hacen esto hasta los recaudadores de impuestos?
Mateo 5:46

"Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos."
 Mateo 6:1

y cuando den limosna que nadie se de cuenta para que tu Padre te recompense,
y cuando ores enciérrate en tu habitación para que tu Padre te recompense,
y cuando ayunes que nadie se dé cuenta para tu Padre te recompense.

¿Qué manera está usando el Señor para inspirarme a hacer el bien?




Bastante diferente ¿no?

Yo al menos intentaré ser como Jesús cuando quiera inspirar a mis hijos o a otros a hacer el bien.

¿Qué hay de ti?

Dios te bendiga.

 

martes, 17 de octubre de 2017

Hasta dónde llegas por Dios


¿Por qué hay jóvenes que no continúan en los caminos de Dios? ¿Por qué son inestables y se desaniman con facilidad?
Podríamos decir que existen muchos factores que afectan a cada joven. La mayoría son situaciones personales, es decir, cada joven es atacado de distinta manera. Todos tenemos un aspecto débil, que cuando alguien se atreve a tocarlo desatan las penas del infierno. Siempre habrá algo o una situación en que vamos a decir: "No, hasta aquí llego yo", o "Esto me sobrepasó ya no pienso seguir".

Todos los seres humanos tenemos un límite. Pero puede ser que ese límite que tu tienes sea demasiado corto para Dios, en el sentido de darnos por vencidos muy pronto.

Me imagino que conoces a Pedro, Pablo y a Esteban. Personas que aparecen en la Biblia por algo super importante: Ellos estaban dispuestos a morir por el amor que tenían a Dios. 
Ese era su límite: La muerte.

Lamentablemente a ti y a mi nos llega el limite cuando:
1. Alguien nos ofende o defrauda.
2. Ves que tus oraciones no son contestadas por Dios.
3. No tienes ganas de ir a la iglesia o a los jóvenes.
4. Te sientas superior al resto considerando que no es necesario buscar de Dios.

¿Cuál es tu límite?


Esto lo hacemos al fijar la mirada en Jesús, el campeón que inicia y perfecciona nuestra fe. Debido al gozo que le esperaba, Jesús soportó la cruz, sin importarle la vergüenza que esta representaba. Ahora está sentado en el lugar de honor, junto al trono de Dios. Piensen en toda la hostilidad que soportó por parte de pecadores, así no se cansarán ni se darán por vencidos. Después de todo, ustedes aún no han dado su vida en la lucha contra el pecado.
Hebreos 12:2‭-‬4 NTV

El Señor Jesús es nuestro ejemplo vivo y perfecto. Él es nuestro parámetro a seguir.

El asunto es que si TU no decides cambiar para bien y someterte a Dios. Tú vas a ser el o la única perjudicada.


Si te haces sabio, serás tú quien se beneficie. Si desprecias la sabiduría, serás tú quien sufra.
Proverbios 9:12 NTV

El Señor desea ver una generación que siga adelante en su reino, jóvenes que persistan en el llamado que nos hizo Jesús. Jóvenes que no dan pie atrás aunque les cueste la vida.

Te animo a que tomes un verdadero compromiso con Jesús.

martes, 10 de octubre de 2017

¿Cómo surgió el nombre IMJES?




Tomen asiento y siéntanse cómodos chicos porque en esta hora les contaré la VERDADERA historia de cómo surgió el nombre IMJES joven para el ministerio juvenil.

LES ADVIERTO
Esta historia tiene su lado amargo, algunos jóvenes podrían sentirse identificados, pero mi intención no es que se sientan mal, así que por favor, intenten ver la imagen general más que el datalle del asunto (quién fue y quién no). No quiero ver/saber de gente apuntando a otros con el dedo a otros.

Comencemos.

Todo ocurrió en el campamento de Deep Summer en el año 2014.
Durante mi estadía en el campamento vi algo que llamó mi atención, y era el asunto de que los grupos de jóvenes se ponían nombre.

Pero desde mi manera de ver las cosas, sentía que por causa de eso existía una batalla subliminal, cada grupo intentando ser mejor que los otros, pero veía que era como subconsciente en ellos (ellos no se daban cuenta).

A mí no me gustaba esto porque lo único que hacía a la larga era promover la división entre los jóvenes

"Nosotros somos los <inserte nombre de grupo juvenil> e hicimos tal cosa".
Luego aparece otro grupo con su nombre y da la misma cosa.
Y en las redes sociales se hacían ver pulentos y todo ese asunto.
¿Por qué cada uno con su canal de YouTube? ¿Por qué cada uno con su propio blog?
¿Por qué no lo juntan todo en uno mejor?

Era lo que yo veía como no-participante de las batallas subliminales que se daban. No estoy diciendo que fuera verdad, pero era lo que yo interpretaba.

Cuando terminó el campamento se hizo un concurso para buscar un nombre para los jóvenes de la corporación.

¡Esta era mi oportunidad! Me gustaba la idea porque en vez de promover la segmentación entre los jóvenes hacía lo contrario, los animaba a juntarse a tener algo en común.

Entonces me puse a pensar en nombres ... que no se me ocurrián (jjaja), pero descubrí un peor futuro para los jóvenes: que se segmentaran de la corporación. ¿Por qué? porque inventar un nombre nuevo implicaba eso en el largo plazo.

"nosotros somos los <inserte nombre> y hacemos lo que queremos"

De la misma manera en que los jóvenes se segmentan de la iglesia al tener su propio grupo, así también va a pasar si se inventara un nuevo nombre, y solo Dios sabe si eso podría pasar a ser algo 'peor' en algún futuro.

Finalmente, como respuesta caída del cielo me llegó esta pregunta:

¿Para qué inventar algo nuevo si ya tenemos algo en común? El nombre de la corporación.

Claro, tenemos en común la corporación. Así que tomé la decisión de usar el mismo nombre de la corporación: 

Iglesia Misionera Jesús es El Señor.

Inventar un nuevo nombre podría hacerlos pensar en estar en algún sentido separados a la corporación, pero esa no era mi idea.

Así que como el nombre ahora estaba listo, tomé las iniciales para diseñar un logo en un cuaderno, pasarlo al computador y sólo había que hacerlo ver bonito:


Pueden ver que hay algunas diferencias con el que usamos actualmente.
Así que le conté la idea a Dan y luego se llevó a un chat con otros líderes donde se se hicieron los retoques para convertirlo en lo que ustedes ven ahora.

Y finalmente le agregamos "joven" para darle una sub-identificación. Así como Hillsong tiene a Hillsong United, así también di la idea de darle un sub-nombre para identificar la división de jóvenes, pero nunca separándolo de la corporación: IMJES.

Y ASÍ, MIS PEQUES, NACIÓ IMJES JOVEN.

Después de un tiempo los pastores de la corporación comenzaron a utilizarlo también, cosa que me gusta mucho porque me doy cuenta que cumple con su objetivo, que es unir.

Ahora, yo sé que el mejor nombre que tenemos en común es:
JESÚS
Este Nombre que es sobre todo nombre lo tenemos en común con todas las demás iglesias del mundo. Pero es que la gente no se conforma ._.


Oigan chicos, y con respecto a los nombres de grupos, a mí me da igual, era lo que veía en aquel entonces, pero no significa que en realidad haya sido así; No me caen mal, tampoco los odio ni les tengo rencor si tienen nombre, no se preocupen.

¡Dios les bendiga!

martes, 3 de octubre de 2017

Recuerda Quién Eres

La Biblia enseña que tu y yo fuimos creados por Dios. Sus perfectas manos formaron cada parte de nuestro cuerpo. Él enlazó nuestros tejidos delicadamente mientras habitábamos en la comodidad del vientre materno.

 Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien.
Salmos 139:13‭-‬14 NTV

Eso en la parte física. Sin embargo, Dios también se preocupó de lo interno, de aquello que no se ve, ni se puede palpar. Nos dio un alma y un espíritu que nos hacen únicos respecto a toda la creación.

Dios te entregó un atributo que te hace único en todo el universo y te distingue del resto de los mortales: ES TU IDENTIDAD

Pero ustedes no son así porque son un pueblo elegido. Son sacerdotes del Rey, una nación santa, posesión exclusiva de Dios. Por eso pueden mostrar a otros la bondad de Dios, pues él los ha llamado a salir de la oscuridad y entrar en su luz maravillosa.
1 Pedro 2:9 NTV


Tu identidad en sencillas palabras, es quién eres tu. Sé que hay muchas maneras de conceptualizar la identidad del ser humano desde la psicología. Pero lo que realmente me interesa destacar, es Quién eres para Dios.
El enemigo está empeñado en destruir tu identidad. Porque si logra dominar esa parte de tu vida practicamente ya ganó la batalla. Satanás comienza haciendo que vayas poco a poco olvidando quién eres delante del Señor. Le interesa que no recuerdes tu identidad, porque al perderla de vista quedas a merced de toda pasión desordenada. Si lo piensas, la mayoría de los pecados sexuales se da porque la persona ha perdido su identidad en Cristo, para luego satisfacer impulsos y deseos ilegítimos. Pero Dios ya te dio una identidad que es santa y única, y es que eres Su hijo comprado por un muy alto precio en la cruz del Calvario.

Consejo: Cuando estés siendo tentado a pecar o a actuar de forma irresponsable, piensa quién eres para Dios. Recuerda tu identidad como un joven santo para Él. Porque en ti habita el Espíritu de Dios. En los momentos de debilidad he recordado quién soy para Dios y es increíble cómo cambia la situación para bien, dejando que el Espíritu Santo me guíe, en vez de mis propios deseos.
No dejes que el enemigo de Dios te arranque poco a poco eso tan especial que el Señor te entregó. Recuerda siempre que tu identidad, tu valor como persona y tu vida están en Jesús. 

Dios te bendiga!!!